Informe de biologia - Paranal
memesilva2515Informe4 de Junio de 2017
490 Palabras (2 Páginas)93 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se hablaráa sobre el proyecto realizado por alumnos de Tercero Medio en su viaje a paranal, en donde debían averiguar la relación entre la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
Paranal es un observatorio astronomico óptico operado por la Southern European Observatory. Esta ubicado en la comuna de
Tal-Tal, en la región de Antofagasta, Chile. ESO esta ubicado a 130 kilómetros al sur de Antofagasta y a una altura de 2600 metros. Este observatorio es considerado el mas grande del mundo.
Para entender este informe se deben dominar los siguientes conceptos:
Presión Arterial: es la presión que ejerce la sangre al circular por los vasos sanguíneos.
Frecuencia Cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo.
OBJETIVOS
Objetivo General
Aplicar el método científico para descubrir cómo el organismo regula su medio interno ante los cambios de altura.
Objetivo Especifico:
1.Determinar frecuencia cardiaca a diferente altura
2.Comprender el Significado de Presión Arterial y Frecuencia Cardiaca
Pregunta e Hipótesis
Planteamiento del Problema
Hoy en día hay mucho desconcierto respecto a las lecturas de ritmo cardiaco y la presión sanguínea ya que los médicos y las maquinas de auto-monitoreo toman ambos datos de manera simultánea creando una correlación, se debe tener en cuenta que estos datos pueden variar debido a varios elementos, como por ejemplo, la altura.
A raíz de esta observación, los alumnos de tercero medio deben estudiar y analizar este fenómeno por lo que se planteó el siguiente problema
¿Qué relación existe entre la presión arterial, frecuencia cardíaca y altitud?
Hipótesis
A partir de las observaciones mencionadas anteriormente, el grupo predijo la siguiente hipótesis:
La presión arterial y frecuencia cardiaca aumentan de acuerdo a la altura en el que una persona se encuentra, a mas altura mayor será la presión arterial y frecuencia cardiaca
Metodología
Materiales:
1.Toma Presión
2.Cuaderno
3.Lápiz
Paso a Paso
El proyecto comenzó con el planteamiento experimental durante la clase de biología relacionado con la medición de la frecuencia cardíaca y frecuencia arterial. Luego, se dividió al curso en grupos de 3-4 personas, siendo los jefe de grupo los alumnos del plan biólogo. Los grupos tenían como objetivo registrar la presión sistólica, diastólica y pulso de cada uno de los integrantes, según los horarios establecidos en clases por la profesora miss Lucrecia Aspe:
Subida al bus
A las dos horas de transcurrido el viaje
Antes de tomar desayuno (en la negra)
Al llegar a Paranal
Terminado el recorrido del observatorio Paranal
En la ciudad de Antofagasta
En la ciudad de Iquique
Una vez registrado todos los datos, se debe elaborar un informe escrito, que estará dividido en 5 partes :
En la primera parte se planteara el problema y su posible respuesta.
En la segunda parte se describirán las metodologías utilizadas para la obtención de los datos.
La tercera parte estará compuesta por los resultados obtenidos por el grupo y el curso en general.
La cuarta parte estará compuesta por la discusión y comparación de resultados.
En la quinta y última parte se presentaran las conclusiones del proyecto realizado.
...