Informe quimica general conservacion de la materia
kemavipeInforme25 de Agosto de 2023
1.255 Palabras (6 Páginas)109 Visitas
PRACTICA DE LABORATORIO CONSERVACIÓN DE LA MATERIA
Laboratorio Química General, Universidad Surcolombiana, Neiva, Colombia
RESUMEN: En este experimento, se llevó a cabo un estudio sobre la ley de la conservación de la materia en la cual, se dio uso de los siguientes compuestos y materiales 1g de sulfato de cobre II CuSO₄; 0.3g de carbonato de calcio CaCO₃ y agua destilada. Con tal de llevar a cabo un proceso de pesado, filtrado y secado. Donde de tal modo se demuestre tal ley descrita por Antonio Laurent Lavoisier que justifica que un cambio ya sea físico o químico no provoca la creación o destrucción de esta.
PALABRAS CLAVE:
-Conservación de la materia
-Filtración
-Pesaje
-precipitado
-Reactivos
-Sulfato de cobre II
INTRODUCCIÓN: El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química general. En el cual se aplicaron los conocimientos adquiridos anteriormente, con el fin de comprobar experimentalmente la ley de la conservación de la materia y junto con el confirmar la más grande contribución a la ciencia atómica de Antonio Laurent Lavoisier, de quien fue un químico, biólogo y economista considerado “el padre de la química moderna”, en donde estableció que la materia al pasar por un cambio químico o físico no puede llegar a una creación o destrucción de la misma.
Para poder demostrar esta ley, se realizo una serie de experimentos que involucraron la mezcla de diferentes sustancias tales como (Sulfato de cobre II; carbonato de calcio; agua destilada) y la observación de las reacciones químicas que se llevaron a cabo durante la realización de dicho experimento, se tomaron medidas con un bajo margen de error de las masas y volúmenes de las sustancias anteriormente dichas antes de ser involucradas en dicha mezcla y también después, con la finalidad de comprobar que la cantidad de materia no había cambiado.
Los resultados que pueden llegar a ser obtenidos de dicho experimento pueden son muy relevantes ya que la ley de conservación de la materia se aplica en una gran cantidad de procesos físicos y químicos. Además este experimentos puede ser utilizado como una herramienta de enseñanza para algunas personas interesadas en el tema o a su vez estudiantes, ya que permite visualizar de manera practica y concreta la aplicación de dicha ley.
MARCO TEORICO: El principio de conservación de la materia es un concepto fundamental de la química y a su vez muy esencial para entender el como se comportan los materiales en una variedad de situaciones. En este informe de laboratorio, se llevará a cabo una serie de pruebas para demostrar dicha ley.
La conservación de la materia se puede llegar a ver en una variedad de experimentos tales como reacciones químicas en la cual los átomos se reorganizan y se combinan para formar nuevas moléculas, pero la cantidad de átomos antes y después de dicha reacción debe seguir siendo la misma. Esta demostración, se puede verificar midiendo la masa de los reactivos antes y después de dicho experimento, así corroborando que la masa sigue siendo la misma.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
[pic 1][pic 2]
Figura 1. Pesaje de la masa del sulfato de cobre II. Figura 2. Pesaje de la masa de carbonato de calcio.
[pic 3][pic 4]
Figura 3. Vertido de sulfato de cobre II al tubo de ensayo. Figura 4. Vertido de carbonato de calcio al tubo de ensayo.
[pic 5][pic 6]
Figura 5. Adición del agua destilada al tubo de ensayo. Figura 6. Agitación del agua destilada con las sustancias.
[pic 7][pic 8]
Figura 7. Una vez instalado el papel filtro, se Figura 8. Se deposita el papel filtro con las
vierte la solución y luego se hace un lavado con agua sustancias, en la plancha de calentamiento
...