ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria economica. Desarrollar una situación real en la cual se apliquen los fundamentos de la Ingeniería Económica

edinson12345Ensayo28 de Mayo de 2017

2.133 Palabras (9 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 9

[pic 2]

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL

[pic 3]

CURSO: INGENIERIA ECONOMICA.

DOCENTE: ING°. ENRIQUE MARTÍN AVENDAÑO DELGADO.

NTEGRANTES:        

                

CÓDIGO

APELLIDOS Y NOMBRES

C1

C2

C3

C4

C5

Total

72394

Aznarán Javier, William

71115

Clemente Gonzales, Edinson.

72420

Chavez Valerio, Edinson

72425

Vega Capillo Karina Ana.

72395

Ventura Grados, Agustin

71387

Miguel Gonzales, Jhon

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • C1: Presentación Personal                         (0 – 1)
  • C2: Informe grupal (Impreso, DVD) y Presentación (Diapositiva, videos) y Metodología        (0 – 3)  
  • C3: Dominio del tema y claridad                        (0-  7)
  • C4: Respuestas del trabajo de aplicación                (0 – 8)
  • C5: Originalidad o Innovación en Trabajo                (0 – 1)

[pic 4]

TRUJILLO – PERÚ

              2017

INDICE

Carátula………………………………………………………………………………...1

Índice……………………………………………………………………………………2

Introducción…………………………………………………………………………… 3

Objetivos ……………………………………………………………………………… 4

Descripción de la empresa …………………………………………………………. 4

Marco Teórico …………………………………………………………………………5

Marco Teórico (TCEA)……...…………………………………………………………6

Marco Teórico (TEA) ………….………………………………………………………7

Marco Teórico (Amortización ..………………………………………………………8

Marco Teórico (Amortización) .………………………………………………………9

Préstamo personal………………………………………………………………….  10

Préstamo Hipotecario……………………………………………………….……… 11

Préstamo con tarjeta……………………………………………………….………  12

Préstamo Vehicular ……………………………………………………….…………13

Resultados ……………………………………………………………………………14

Conclusiones …………………………………………………………………………14

Recomendaciones …………………………………………………………………  15

Anexos: ……………………………………………………………………………… 16

Cuadros y Gráficos ………………………………………………………………….16

INTRODUCCION

La actividad bancaria, realizada por el medio de las instituciones de crédito, presentan en nuestra época unos de los factores determinantes para el desarrollo de la economía social, ya que están afectas a ella desde el ahorro o economía familiar hasta el financiamiento de las grandes empresas y hasta los gobiernos.

Toda persona o empresa requiere de recursos financieros para desarrollar sus actividades ya sea personales o comerciales, sea para adquirir inmuebles, vehículos, activos fijos o para disponer de capital de trabajo que permita maniobrar los activos con la finalidad de manufacturar bienes o prestar servicios a sus clientes.
En esta oportunidad nos dedicaremos al financiamiento y las tasas de interés que otorgan las entidades del sistema financiero, que son los bancos; también haremos referencia de los temas desarrollados en clase de
INGENIERIA ECONOMICA, Ya que, a través de sus indicadores financieros como la tasa de interés, el valor de salvamento, las inversiones, el capital, etc. permiten evaluar la rentabilidad de algún negocio o la economía o financiera de una empresa.

OBJETIVOS

  1. Desarrollar una situación real en la cual se apliquen los fundamentos de la Ingeniería Económica, analizando las tasas de interés de las diferentes entidades financieras, comparar con los temas estudios en aula.
  2. Analizar los créditos: hipotecario, vehicular y personal.
  3. Analizar y evaluar el impacto del crédito financiero en el financiamiento de las personas naturales y jurídicas del sistema financiero.

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

CLEGOZ S.A.C, con RUC 20559820581 se encuentra ubica en la dirección Pj. Jose Baquijano Y Carrillo Nro. 166 Urb. Andrés Razuri, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo y departamento de la libertad, dedicada al rubro de servicios generales.

MARCO TEORICO

Actualmente la empresa tiene 3 años, por el incremento de la demanda, el Gerente desea abrir un nuevo establecimiento y comprar un vehículo para lo cual necesita acceder a un crédito financiero. Para ello deciden realizar un análisis de las tasas de interés de diferentes entidades financieras, el cual va relacionado con la capacidad de pago de la misma.

El crédito, es un préstamo de dinero a una persona o entidad, que se compromete a devolverlo en un solo pago o en forma gradual (en un cierto plazo, mediante un pago de cuotas). Habitualmente se pacta un interés que compensa al dador del crédito por el tiempo que no dispondrá de ese dinero para utilizarlo para otros fines.

Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costo que tendrá que pagar por ese servicio, es muy importante saber cuál será el interés para así poder calcular a cuánto ascenderá el pago mensual. Mientras más alta sea, será mayor las mensualidades; y mientras más baja sea, será menor los pagos.

La tasa de interés es el costo del préstamo expresado como una tasa porcentual, En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar o cobrar por tomarlo prestado o cederlo en préstamo. Es decir, el poseedor de una suma de dinero deseará obtener la máxima rentabilidad posible para su capital, conforme a las oportunidades de inversión del mismo.

TCEA:

La TCEA o Tasa de Costo Efectivo Anual, es la tasa que va a permitir conocer, cuál va a ser el costo total que un cliente va a pagar al pedir un préstamo o cuál va a ser el costo por el uso de una tarjeta de crédito, la Tasa de Costo Efectivo Anual es el resumen de los intereses, gastos y comisiones que son usados para calcular la Cuota de pago mensual.

Esta tasa está compuesta de:

  • la Tasa Efectiva Anual "TEA".
  • el seguro de desgravamen.
  • cargos mensuales y un cargo cobrado por única vez, dependiendo de la entidad financiera. Es importante recalcar que las entidades cuentan con un rango de TEA mínimo y un TEA máximo y el otorgamiento de la misma al usuario, se dará dependiendo de la calificación que reciba por parte de la entidad financiera.[pic 5]

Los productos a los que los bancos aplican la TCEA, ya que ésta se aplica a:

  • Créditos de consumo.
  • Créditos personales.
  • Créditos vehiculares.
  • Créditos hipotecarios.
  • Tarjeta de Crédito.
  • Crédito en efectivo.
  • Crédito para capital de trabajo.
  • Créditos para estudios.

. TEA:

TEA es la tasa de interés efectiva anual, y calcula el costo o valor de interés esperado en un plazo de un año. Ya sea calculado en base a un año de 360 o 365 días.

Asimismo, la TEA es el principal parámetro de comparación para evaluar el costo de un préstamo o crédito. A mayor TEA más costará su préstamo y tendrá que pagar mas en sus cuotas mensuales.

SEGURO DE DESGRAVAMEN:

Es un seguro de vida a las personas para la protección de los familiares del deudor Hipotecario y Mi vivienda, de Tarjetas de Crédito, Crédito Negocios, Crédito Personal, Vehicular y Estudios, ya que cubrirá un límite máximo del saldo deudor, según el Seguro de Desgravamen, del cliente titular en caso de muerte accidental e invalidez total y permanente.
Los bancos normalmente exigen la contratación de este seguro al prestar tanto créditos personales como hipotecarios. Normalmente es calculado como un porcentaje (TEM: Tasa Efectiva Mensual) del monto a solicitar y es pagado mensualmente junto con el valor de la cuota.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (871 Kb) docx (499 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com