Ingenieros
angie.paternina17 de Octubre de 2014
967 Palabras (4 Páginas)198 Visitas
¿Por qué tomar decisiones hace parte del trabajo de un ingeniero?
Las decisiones siempre hacen parte de la vida cotidiana de todo ser humano y son necesarias para la excelente organización que rige nuestra sociedad. Para eso hay líderes, personas de apoyo que se relacionan entre sí para obtener mejores resultados al momento de dirigir cualquier proyecto. Adquirir una responsabilidad, sea laboral, económica o familiar conlleva a tomar decisiones que a su vez se ven reflejadas en el sistema que nos encontremos. Muchas de ellas traen consecuencias positivas o negativas dependiendo el nivel de estrategia que utilicemos; por consiguiente, la manera de orientar cualquiera de nuestros actos debe ser considerada y evaluada por el equipo con el que estamos trabajando para así llegar a una finalidad consecuente con una circunstancia o cambio. Generalmente, solemos tomar decisiones apresuradas, sin conocer el problema a fondo y comprenderlo para así darle una solución previa. La base para tomar una decisión acertada está en asumir una postura sólida, para así elegir de manera correcta; para esto, es necesario tener control de sí mismo, pues a decir verdad, el enfrentarnos con situaciones no planeadas puede sumergirnos en una verdadera travesía, tener criterio sobre nuestras decisiones es fundamental para el crecimiento profesional, intelectual y personal. Más allá de decidir qué desayunar o qué me voy a poner de ropa hoy, tenemos la responsabilidad de ser nosotros mismos.
Planteado lo anterior, la concertación de un negocio debe venir acompañada por la certeza de que se ha tomado la mejor decisión, lo que brinda mucha seguridad. De hecho, hay quienes se llenan de incertidumbre y miles de inseguridades. Como decía anteriormente, para la toma de una buena decisión es más que necesario revisar con cabeza fría todo el terreno propuesto y manifestar cualquier duda e inconsistencia; además, tener claros los riesgos y las posibles consecuencias que vienen posteriormente. De este modo, la nube de tensión que se respira será pasajera; y solo queda esperar resultados satisfactorios por parte de los que le apostaron al juego, por así llamarlo. Cabe recordar que las dificultades que se puedan presentar en la realización de un proyecto, deben ser manejadas con mucha cautela, puesto que a partir de ellas pueden surgir conflictos internos.
Para que un ingeniero pueda tomar una decisión en los distinto ámbitos en los cuales participa a diario debe saber cómo ejecutar cualquier dificultad presentada, hay quienes optan por integrar un grupo de personas de distintos intelectos para así conformar una estructura de trabajo consistente y que sea lo realmente eficiente para así conseguir óptimos resultados, de igual forma todos tenemos la capacidad de dirigir y orientar a una empresa por su máxima economía y crear para ella nuevos catálogos que la lleven al camino del éxito, para muchos empresarios es sabido que a partir de pequeñas cosas se crean grandes o pequeñas empresas; todo se crea con el empeño que cada persona le ponga a una realización. En el mundo de las empresas grandes o pequeñas, giran decisiones cotidianamente muy riesgosas y con presiones de tiempo muy altas. Los grandes empresarios, magnates dicen que al decaer uno tiene que esperar el momento para rendirse, porque al retomar nuevamente pueda llegar con el total auge esperado, es decir, como renacer de las cenizas. En el mundo de las finanzas cualquier cosa se puede esperar evidentemente quienes trabajan en ella su nivel de asertividad tiene que ser muy positiva. En el mundo acelerado de nuestros días se ha vuelto algo muy usual por parte de los empleados no preguntar una vez sino cinco veces, a sondear bien el terreno, las causas del problema y las soluciones pidiendo a la gente que piense más profundamente acerca de lo que se le plantea.
A decir verdad, es difícil saber con exactitud cómo
...