Ingeniería De Métodos
Fr4n2730 de Mayo de 2014
577 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
Definiciones de ingeniería de métodos (estudio del trabajo)
El diseño de métodos es una técnica que tiene por objetivo aumentar la productividad de nuestras operaciones mediante la eliminación de todos los desperdicios de materiales, tiempo y esfuerzo.
Además, trata de hacer más fácil y lucrativa una tarea y aumenta la calidad de los productos poniéndoles al alcance del mayor número de consumidores.
El término trabajo implica una actividad que integra los recursos materiales, de mano de obra y de maquinaria, con el fin de producir los bienes o servicios.
La Productividad es la medida de qué tan bien utiliza los recursos (o factores de producción) un país, una industria o unidad de negocios. Productividad= Salidas/Entradas
Los cambios constantes que se presentan en un ambiente industrial y de negocios incluyen la globalización de los mercados y de los productos, el crecimiento del área de servicios, el uso de computadoras, redes o internet y de las tecnologías de información en general. La mejor manera en que una organización puede crecer y aumentar sus ganancias es a través de un aumento en la productividad.
La mejora de la productividad se refiere, también, al aumento en la cantidad de producción por hora de trabajo invertida.
La productividad en Estados Unidos ha aumentado alrededor de un 4% por año. Sin embargo, esta mejoría de la productividad está siendo superada por países como Japón, Corea, Alemania y muy pronto (probablemente) por China.
* Introducción a la ingeniería de métodos
La Ingeniería de Métodos incluye el diseño, la creación y la selección de los mejores métodos de fabricación, procesos, herramientas, equipos y habilidades para manufacturar un producto con base en las especificaciones desarrolladas por el área de ingeniería del producto. Una vez que se ha establecido el método en su totalidad, se debe determinar un tiempo estándar para fabricar el producto.
Además, se debe verificar que:
los estándares sean cumplidos,
los trabajadores sean recompensados de manera adecuada de acuerdo a su producción, habilidades, responsabilidades y experiencia,
los trabajadores experimenten un sentimiento de satisfacción por el trabajo que realizan.
Existen muchos términos para referirse a la Ingeniería de Métodos: Análisis de Operaciones, Diseño del Trabajo, Simplificación del Trabajo, Reingeniería.
Todas hacen referencia a una técnica para aumentar la producción por unidad de tiempo o reducir el costo por unidad de producción. Es decir, todas manejan el concepto de productividad.
Por esto, el ingeniero siempre debe de estudiar los centros de trabajo con el fin de encontrar una mejor forma de fabricar el producto y/o mejorar su calidad, es decir las mejoras en la productividad nunca terminan.
Para fabricar un producto y ofrecer un servicio, se puede seguir un procedimiento sistemático:
Seleccionar el proyecto.
Obtener y presentar los datos del método de trabajo actual.
Analizar los datos.
Desarrollar un método ideal.
Presentar e implementar el nuevo método de trabajo.
Analizar el nuevo método implementado.
Establecer tiempos estándares.
Dar seguimiento al método de trabajo.
«La Ingeniería de Métodos es el análisis sistemático a fondo de todas las operaciones directas e indirectas con el fin de implementar mejoras que permitan que el trabajo se desarrolle más fácilmente, en términos de salud y seguridad del trabajador y permite que éste se realice en menos tiempo con una menor inversión por unidad».
* Ingeniería de métodos: definición
Los objetivos principales de la Ingeniería de Métodos son:
Incrementar la productividad
...