Insineracion Productos Hospitalarios
jsromero926 de Septiembre de 2013
620 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
OBJETIVO DEL PROYECTO
Crear una empresa que se dedique a la recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento (incineración técnica) y disposición final de residuos industriales, especiales, patógenos y similares; recolección y transporte de residuos aceitosos, suelos o tierras contaminadas con hidrocarburos o lubricantes, lodos aceitosos para finalmente realizar el debido tratamiento y disposición final con empresas que cuenten con la respectiva licencia ambiental vigente expedida por la autoridad ambiental.
TEMAS RELACIONADOS
• Cultura de la no basura
• Minimización, re-utilización, reciclaje
• Clasificación de residuos
• Manejo de residuos peligrosos
• Manejo de residuos especiales
Normatividad específica para gestión de Residuos Hospitalarios:
• La normatividad existente actualmente y la cual es específica para los residuos hospitalarios es la siguiente:
• Decreto 2676 de 2000, de los Ministerios de Salud y Ambiente; por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.
• Decreto 2763 de 2001 de los Ministerios de Ambiente y de Salud; Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000.
• Decreto 1669 de 2002 de los Ministerios de Ambiente y de Salud; Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000.
• Resolución 1164 de 2002 de los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud, por la cual se adopta el Manual de gestión integral de residuos hospitalarios y similares
• Decreto 4741 de 2005. MAVDT; por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.
• 5.1.1 Política para La Gestión Integral de Residuos Sólidos. GIRS:
• A continuación consignamos las normas relacionadas con los residuos sólidos en general, las cuales incluyen implícitamente los hospitalarios.
• Decreto 1713 de 2002. MAVDT. Reglamenta la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
• Decreto 1505 de 2003. MAVDT. Modifica parcialmente el decreto 1713/02.18
• Resolución 233 de Octubre de 2002. CRA. Establece opción tarifaría para multiusuarios del servicio de aseo.
• Resolución 236 de Noviembre de 2002. CRA. Modifica parcialmente la Res. 236 y establece metodología para realización de aforos a multiusuarios.
• Decreto 1140 de 2003. MAVDT. Modifica parcialmente el Dec. 1713 en el tema de unidades de almacenamiento.
• Vertimientos
• Decreto 1594 de 1984 Ministerio de Salud: Usos del agua y residuos líquidos.
• Resolución 1074 de 1997: DAMAEstándares ambiental en materia de vertimientos
• Resolución 1596 de 2000DAMAModifica la resolución 1074 de 1997
Se debe realizar Estudio de Pre factibilidad
Residuos Bio patológicos Generados
Cantidad total de TOTAL VISITADOS
Generadores
Consultorios y Clínicas Odontológicas
Geriátricos , Hogares de Ancianos
Laboratorios de Análisis Clínicos
Enfermerías
Veterinarias
Hospital
Centros de estética
Clínicas
Salas de belleza
Sanatorio Central
Morgue
Cementerio
Comparación Gráfica de Generadores
TIPOS DE RESIDUOS Nº DE ESTABLECIMIENTOS QUE LO GENERAN CANTIDAD MENSUAL GENERADA
Agujas inyectables
Jeringas Descartables
Algodón bolsas de 100 gr.
Gasas unidades de 100 gr.
Guantes Descartables
Piezas Dentarias
Barbijos Descartables
Amalgamas Dentales
Bombillas
Plaquetas Radiográficas
Pañales Descartables
Moldes de Yeso
ENCUESTA CUESTIONARIO
Gestión ambiental en áreas hospitalarias
...