Instrumentos Administrativos
joanadm6 de Diciembre de 2013
512 Palabras (3 Páginas)14.583 Visitas
Instrumentos administrativos
La enfermera maneja día a día diversos instrumentos en su practica profesional. Cada uno registra una serie de actividades que reflejan los procesos operativos o funcionales de los servicios de enfermería. Algunos de los instrumentos mas frecuentes que deben documentarse y reglamentarse en forma debida son:
Hoja de enfermería
Hoja de registros clínicos y tratamientos
Hoja de balance de líquidos en 24 horas
Censo diario de pacientes
Hoja de cuidados intensivos
Solicitud de medicamentos
Vales de central de equipo
Tarjeta de identificación de recién nacido
Hoja de enfermería
Como instrumento administrativo, la hoja de enfermera es un instrumento que resume y muestra la aplicación de tratamientos de enfermería y la respuesta de pacientes.
Las instituciones de salud cuentan con formatos especiales según el sistema de organización y administración establecidos.
Dicha hoja también es un documento que permite documentar los servicios de enfermería y consecuentemente programar la mejor forma de proporcionarlos.
En la hoja de enfermera puede notarse la forma de agregar valor a los procesos operativos y conseguir los datos correspondientes para proporcionar los servicios de enfermería y la propia atención medica.
Los datos varían conforme a la institución de salud, algunos incluyen registros básicos como signos vitales, medicamentos etc. Independientemente del formato que utilizan las diversas instituciones de salud es importante señalar algunas normas al respecto:
El llenado de la hoja de enfermera se hace con tinta azul para el turno matutino, verde para el vespertino y rojo para el nocturno.
Los datos que se reportan muestran conocimiento de quien los escribe.
La experiencia en el manejo de pacientes con respecto a la atención de enfermería también se refleja en este documento.
Hoja de registros clínicos y tratamientos
Permite evaluar el progreso en la recuperación del paciente. Describe también los tratamientos y el control en la atención por necesidades fisiológicas, así como se concentran los actos y desempeños de los servicios de enfermería.
Hoja de balance de líquidos
La responsabilidad y la habilidad de la enfermera se muestran en el llenado adecuado de los formatos para el control y el balance de líquidos, que son tratamientos especiales en determinados pacientes.
Censo diario de pacientes
El censo diario permite registrar el movimiento de pacientes en el servicio durante las 24h del día.
La responsabilidad directa del llenado de la forma corresponde a la jefa de servicio.
Es un instrumento importante para asignar personal y decidir el sistema de trabajo de enfermería, los datos estadísticos obtenidos respecto al numero de pacientes promedio y diario indican también la carga de trabajo personal.
Hoja de cuidados intensivos
Aunque cada institución tiene sus formatos en general abarcan cuidados especiales complejos, al evaluarlos se conoce la calidad de la atención. La documentación del proceso de enfermería hace patente la complejidad de la atención y la necesidad de promover el conocimiento.
Solicitud de medicamentos
Con formatos diversos, sirve para calcular la dotación diaria, el consumo y su aprovechamiento. Documentar el procedimiento permite controlar y evitar los desperdicios
Vales a la central de equipos
Como el instrumento anterior, es fundamental documentar el procedimiento para conocer las necesidades de consumo, mantenimiento y conservación. Por otra parte, los datos estadísticos permiten calcular en base a necesidades
...