ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insuficiencia Renal Aguda

lucyhernandez12 de Julio de 2012

729 Palabras (3 Páginas)1.093 Visitas

Página 1 de 3

SINDROME NEFROTICO

Es la consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad de la pared capilar glomerular que se traduce en proteinuria masiva e hipoalbuminemia y se acompaña de grados variables de edema y hiperlipemia.

Es por la tanto es una manifestación de enfermedad glomerular.

Se considera que una proteinuria superior a 3,5 gr en 24 horas, sin embargo puede no aparecer las manifestaciones clínicas de síndrome nefrotico con cifras superiores.

Lo importante es que representa una enfermedad glomerular importante y en la mayoría de los casos es un factor de mal pronostico evolutivo de lesión renal.

FISIOPATOLOGIA DE LA PROTEINURIA DEL SINDROME NEFROTICO.-Radica en el aumento de la permeabilidad capilar glomerular y consiguiente perdida de proteínas por la orina.

La membrana capilar constituye una barrera por tamaño , por carga eléctrica al paso de proteínas de tamaño de 70 Kd, hay una alteración electroquímica; es decir hay una perdida de la electronegatividad de la barrera de filtración y también por una alteración estructural de la membrana de filtración que condiciona un aumento del tamaño de los poros. La perdida de proteínas en el síndrome nefrotico es selectiva para la albumina es decir proteínas polianionicas plasmáticas de 70 a 150 kd .

ETIOLOGIA O CAUSAS DEL SINDROME NEFROTICO.- Cualquier enfermedad glomerular primaria o secundaria puede producir síndrome nefrotico en algún momento de su evolución, las causa mas frecuentes:

Glomerunefritis Primarias:

-nefropatia de cambios minimos

-glomerulonefritis esclerosante y focal

-glomerulonefritis membranosa

-glomerulonefritis mesangiocapilar

-nefropatia por IgA

ENFERMEDADES GLOMERULARES SECUNDARIAS:

Enfermedades sistémicas:

-LES

-Enf. Mixta del tejido conectivo

-Sindrome de goodpasture

-Vasculitis sistémica

-Sarcoidosis, etc

Enfermedades metabolicas y genético familiares.-

-Diabetes Mellitus

-Sindrome de Alport

-Hipotiroidismo,etc

ENFERMEDADES INFECCIOSAS:

-Enfermedades bacterianas – gnpe

-Viricas: VHB,VIH, CMV,etc

NEOPLASIAS:

-Tumores solidos sarcomas y carcinomas

-Linfoma, leucemia

FARMACOS: rifampicina, interferon, etc.

MISCELANEA: Preeclampsia, etc

COSECUENCIAS DEL SINDROME NEFROTICO:

• Hipoproteinemia.- L a albumina es la roteína mas abundante y representa el 70 al 90 % de la proteinuria detectada en el síndrome nefrotico, la albumina inferior a a 3 gr aparece cuando la proteinuria y el catabolismo renal de la albumina superan la capacidad de síntesis hepática, el grado de hipoalbuminemia se correlaciona con la magnitud de la proteinuria.

• Edema.-La aparición de edemas es el signo clínico mas llamativo y suele ser elmotivo de consulta, es un edema blando, con fóvea y que se acumula en zonas declives y en zonas con presión tisular pequeña, si la hipoalbuminemiaes grave puede aparecer ascitis y derrame pleural.

• Hiperlipemia.-Es el resultado de un incremento en la síntesis hepática de lípidos y apolipoproteinas.

La hipercolesterolemia es la anomalía mas constante y su gravedad se correlaciona de forma inversa con la magnitud de la hipoalbuminemia y con el descenso de la presión oncotica plasmática, la hipertrigliceridemia es menos frecuente ,solo aparece cuando la albumina serica disminuye por debajo de 1 a 2 gr./dl.

De forma característica existe lipiduria, se observan cilindros en el sedimento de la orina.

La hiperlipidemia en el síndrome nefrotico contribuye al elevado porcentaje de mortalidad cardiovascular observada en el síndrome nefrotico .

• Trombosis.-La trombosis de la vena renal y en general , los fenómenos tromboembolicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com