Insuficiencia Renal Aguda
samjaramillo22 de Octubre de 2014
596 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
Insuficiencia Renal Aguda
La insuficiencia renal aguda (IRA) o su denominación actual: Lesión renal aguda es una pérdida rápida de la función renal debido al daño a los riñones. El término Injuria como sinónimo de daño en vez de 'Insuficiencia' (y conserva las iniciales) surgió por consenso, motivado que resultaba redundante decir que había insuficiencia cuando estaba dañado el órgano .
La insuficiencia renal es la incapacidad de llevar a cabo efectivamente su función de filtración de la sangre, separando las toxinas sacándolas del organismo por medio de la excreción de la orina y mandando al torrente sanguíneo elementos útiles. También los riñones producen hormonas que mantienen sus huesos fuertes y su sangre sana. Pero si los riñones están lesionados, no funcionan correctamente. Pueden acumularse desechos peligrosos en el organismo. Puede elevarse la presión arterial. Su cuerpo puede retener el exceso de líquidos y no producir suficientes glóbulos rojos.
IRA: se caracteriza por la elevación brusca de elementos azoados, desequilibrio hidroelectrolitico y ácido base, oliguria o anuria, aunque en ocasiones se presenta sin anuria y se denomina de gasto alto esta se divide en tres grupos pre-renal,pos renal y renal IRC es la condición que se produce por el daño permanente e irreversible de la función de los riñones a nivel mundial son las causas más frecuentes,diabetes, hipertensión, obstrucción de vías urinarias crónicas, cálculos y tumores Existen numerosas causas posibles de daño a los riñones, tales como:
Necrosis tubular aguda (NTA) Enfermedad renal auto inmunitaria Coágulo de sangre por el colesterol (émbolo por colesterol) Disminución del flujo sanguíneo debido a presión arterial muy baja, lo cual puede resultar de: quemaduras deshidratación hemorragia lesión shock séptico enfermedad grave cirugía.
Se define como la pérdida brusca de la capacidad renal de:
• Eliminar desechos
• Concentrar la orina
• Mantener el balance del medio interno
• Fluidos
• Electrolitos
Resultando esto en la retención de los productos residuales nitrogenados (urea y creatinina),como también los no nitrogenados, acompañado por una disminución de la tasa de filtrado glomerular (VFG). Dependiendo de la severidad y de la duración de la disfunción renal, esta acumulación es acompañada por disturbios metabólicos, tales como acidosis metabólica (acidificación de la sangre) y la hiperpotasemia (niveles elevados de potasio), cambios en el balance de fluido corporal, y efectos en muchos otros sistemas orgánicos. Puede ser caracterizada por la oliguria o anuria (disminución o cesación de la producción de la orina), aunque puede ocurrir la IRA no oligúrica.
El fallo renal agudo es una enfermedad seria y es tratada como una emergencia médica. La mayor parte de las IRA son reversibles, puesto que el riñón destaca, entre todos los órganos vitales, por su capacidad de recuperarse de una pérdida casi completa de la función.
Diagnóstico
La insuficiencia renal generalmente es diagnosticada cuando las pruebas de creatinina o nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) son marcadamente elevadas en un paciente enfermo, especialmente cuando la oliguria está presente. Las anteriores mediciones de la función renal pueden ofrecer una comparación, que es especialmente importante si conocen que un paciente también tiene insuficiencia renal crónica. Si la causa no es evidente, son típicamente realizadas una gran cantidad de análisis de sangre y de examen de muestras de orina para esclarecer la causa del fallo renal agudo, es esencial una ultrasonografía médica del tracto renal para descartar la obstrucción del tracto urinario.
Tratamiento
El fallo renal agudo puede ser reversible si se trata apropiadamente.
...