Integradora 1 Biologia 2 Folleto De Alimentacion Saludable Y Dieta Balanceada
JanetGM9812 de Septiembre de 2014
462 Palabras (2 Páginas)888 Visitas
Nuestra salud.
Vamos queridos lectores, cuidemos nuestra salud…. ¿porque debemos hacerlo? Tan sencillo porque si lo haces podrás tener una vida más plena y feliz. Les explicare la forma más sencilla de cuidarse.
Una dieta balanceada
La dieta balanceada es la manera más fácil y eficaz de cuidar nuestra salud, primero es importante entender que dieta no es restringir a nuestro cuerpo de alimentos, dieta es llevar un control saludable de lo que consumimos.
¿Cómo tener una dieta balanceada? Simple y sencillamente consumiendo un poco de todo, es decir basarnos en la “pirámide alimenticia o el plato del buen comer” y mezclar en nuestro día a día alimentos de los diferentes grupos alimenticios como “frutas y verduras” “leguminosas y alimentos de origen animal” y “cereales” pero además de no consumir en exceso para que sea más rápida la digestión.
Llevar a cabo una dieta balanceada nos ayudara a mantenernos más saludables ya que para que cada órgano de nuestro cuerpo realice sus funciones requiere de vitaminas, minerales, nutrientes, etc. Y estos/as se obtienen de los alimentos, por eso debemos de consumirlos, además de que obtenemos energía para realizar nuestras actividades diarias. QUE ESPERAS, PONTE EN ACCIÓN, QUIÉRETE UN POCO Y ALIMÉNTATE SANAMENTE.
Ventajas de una alimentación balanceada:
• Evita enfermedades infecciosas.
• Ayuda a estar más feliz ya que influye en la salud mental y social.
• Fortalece los huesos para crecer sano y fuerte.
• Mejora el rendimiento en las actividades diarias.
• Agiliza la digestión.
• Te mantiene en un peso estable.
• Alarga tu periodo de vida.
Ahora hablemos de las desventajas;
• No rindes en las actividades diarias.
• No brinda las proteínas, vitaminas, nutrientes, etc. que tu organismo necesita para llevar acabo sus funciones.
• La más importante te haces susceptible a enfermedades.
• Entre muchas otras más.
Te mencionare algunas de las enfermedades más comunes en nuestro país (México) provocadas por no llevar a cabo una dieta balanceada, por deficiencia al comer o por exceso de consumo de alimentos.
Deficiencia al comer;
Anorexia: enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo.
Bulimia: desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.
Exceso al ingerir alimentos;
Obesidad: exceso de grasa corporal que por lo general, se ve acompañada por un incremento de peso corporal. Sus causas son mayor ingesta de calorías y menor actividad física de la que el cuerpo requiere. Se identifica cuando el IMC (Índice de masa corporal) es mayor a 30.
Sobrepeso: estrictamente es el aumento del peso corporal por encima de un patrón dado en relación con la talla. Se identifica cuando el IMC (Índice de masa corporal) es mayor de 25.
...