Interfaz Gráfica De Usuario (GUI)
lmancinas24 de Agosto de 2013
661 Palabras (3 Páginas)664 Visitas
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Mandel (1997: 160) define interfaz grafica de usuario (GUI) como la “representación grafica de programas, datos y objetos en la pantalla del ordenador y la interacción con ellos”
Una interfaz actual se compondría de los siguientes elementos:
-Objetos: Entre ellos; pantallas, botones de comando, cajas de texto, menús desplegables, botones de opciones, casillas de verificación, barras de desplazamiento, etiquetas…
-Texto: Donde habría que considerar aspectos como la fuente, el color, el tamaño, el estilo, el fondo.
-Estructura de la visualización: Tener en cuenta alineación, interlineado, formatos.
-Información instructiva: como ayuda, mensajes de ayuda, ayuda contextual o ayuda en línea. (Garcia Lopez, 2007)
Ventajas:
• Tienen dispositivos de entrada y salida (teclado y ratón), con la posibilidad de que el usuario elija cual usar.
• Coherencia entre los distintos programas.
• Contienen menús que son más fáciles de usar para los usuarios, se presentan en forma de comandos, texto o iconos.
• Interacción objeto-acción, en vez de acción-objeto: primero el usuario selecciona un objeto y después realiza la acción.
• Manipulación directa de la información que se muestra en la pantalla.
• Posibilidad de que el usuario personalice la interfaz y las interacciones.
• El desarrollo de tareas en un ambiente GUI es intuitivo.
Desventajas:
• Utiliza más recursos del sistema.
• Es más complejo realizar un sistema de este tipo.
• Son más costosos.
Aplicaciones:
En la actualidad la interfaz grafica de usuario de mayor uso es Windows de Microsoft. Windows se basa en el uso de una ventana, o una parte de la pantalla dedicada a una aplicación especifica. En la pantalla pueden aparecer varias ventanas al mismo tiempo, por esta razón a todos los ambientes de GUI se les denomina en ocasiones ambientes de “ventana” aunque no sean producidos por Microsoft. (Stair & Reynolds, 2000)
Herramientas para el desarrollo de interfaces de usuario
• GUI Studio Design: GUI Design Studio es una herramienta de diseño de software especializado para cualquiera involucrado en el diseño de interfaz de usuario de aplicaciones, incluyendo diseñadores de experiencia de usuario, analistas, desarrolladores, administradores de proyectos y consultores.
• FluidIA: es una herramienta ágil para el diseño de prototipos de interfaces de usuario ricas. La gran idea detrás de este experimento es si nosotros, como diseñadores podemos crear nuestra propia herramienta de creación de prototipos de una manera abierta. fluidIA también proporciona velocidad, agilidad, colaboración increíble, y una rica interacción entre el diseñador y la interfaz de usuario.
• wxWindows: Es una biblioteca de clases para C++ y python, que permite el desarrollo de aplicaciones con interfaces graficas de usuario de una manera rápida y sencilla. Su principal característica es que es multiplataforma.
• QTK: Es una herramienta construida a partir de TCL/TK, que permite a los diseñadores de interfaces de usuarios adoptar un enfoque basado en modelos rentables para el diseño de interfaces de usuario ejecutables.
• TCL/TK: (Tool comand lenguaje) es un lenguaje de programación interpretado y multiplataforma. Es distribuido de forma gratuita, aunque su uso sea para aplicaciones a través de internet y para uso comercial. Una de sus principales característica es su gran facilidad con la que se pueden interpretar funciones en C/C++ que pasan a ser nuevas instrucciones del interprete.
• Glade: Es un desarrollador de interfaces que permite que permite construir de forma grafica e interactiva interfaces de usuario gráficos
...