Interpretación de Electrocardiograma.
Stefani AtoApuntes7 de Diciembre de 2020
454 Palabras (2 Páginas)143 Visitas
OPINIÓN DOCUMENTADA ALEXANDRA LILA GALARZA CASTRO
En la rotación se trató el tema de Interpretación de Electrocardiograma.
Paciente de 57 años el cual sufrió una caída a nivel de tórax por este suceso, fue llevado a una clínica en la cual se le hicieron un examen de radiografía descartando algún tipo de suceso significativo pero por rutina se le administro analgésicos y permaneció en observación(durante su 1er día presenta palpitaciones, frialdad asociada a hipotensión y taquicardia)🡪este el motivo, paciente fue transferido a una unidad de mayor nivel🡪 por esto es que al paciente lo más probables por el cual se le está manejando SHOCK DE ORIGEN CARDIOGENICO(La cardioversión eléctrica directa sincronizada revierte rápida y eficazmente la FA a ritmo sinusal y es el método de elección para pacientes con grave deterioro hemodinámico y FA de nueva aparición) para esto la llegada a dicho nosocomio de alto nivel, al paciente le aplican un EKG(en este podemos encontrar siguiendo la correcta lectura de un EkG)🡺ritmo no sinosal, Arritmico ritmico (taquiarritmico 170lpm)🡺FA, segmento st disminuido(lesión subendocárdica) con probabilidades de hacer Pericarditis.
- Ritmo: no sinosal( ausencia de Ondas P en D2 y AVR)
- Frecuencia: al no ser no sinosal se aplica la valoración de # de QRS en 6seg x 10 🡪 170lpm se considera TAQUIARRITMICO
- Onda P: sin onda P D2 (ausencia podría estar hablando de FA)
- Complejo QRS🡪 no se encontro D1, D2, V5, V6 ninguna irregularidad en Q, R de tamaño Viable, S normal
- Segmento ST🡪 ST disminuido indicando una lesión subendocárdica en D2,V3, por su forma concava en D2🡪Pericarditis
- Onda T🡪 normal en todas las derivaciones
- Intervalo QT🡪 0.32 seg 🡪 Qtc🡪 0.1
Los diagnósticos más probables:
- Fibrilación auricular con respuesta ventricular adecuada: ausencia de la onda P y complejo QRS ancho e irregular; ondas fibrilatorias que varían en tamaño, forma y tiempo (“ondas f minúsculas” en todas las derivadas - patognomónico de Fibrilación auricular).
Los trastornos graves que no se deben omitir :
- Taquicardia supraventricular: por las papitaciones, hipotensión, taquicardico
- Taquicardica sinusal.
Tratamiento No farmacológico:
- Valorar EKG en 24h.
Tratamiento Farmacológico:
- Control de la Frecuencia Cardíaca: Nebivolol 5-40mg /24h
- Cardioversión farmacológica: Amiodarona dosis carga 10g durante la primera semana, seguida de 400-600mg diarios las 3 semanas siguientes.
- Anticoagulantes orales: En caso de presencia de coágulos en la Ecocardiografía Transesofágica 🡪 Davigatrán 150mg 2 veces al día.
Para personas con FA de más de 48 horas de duración en quienes está indicada la cardioversión electiva, la cardioversión guiada por ecocardiografía transesofágica (ETE) o la cardioversión convencional (sin ETE y rangos óptimos de anticoagulación oral) deben considerarse igualmente seguras.
Bibliografía:
-Patrones electrocardiográficos. Elsevier; 2014
Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/guides_techniques/52-s2.0-mt_fis_548?scrollTo=%23top.
...