Introducción a la Administración en Enfermería
Laura912Documentos de Investigación31 de Agosto de 2018
690 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
Introducción a la Administración en Enfermería
Trabajo Practico
El presente trabajo pretende que el alumno integre los contenidos generales prácticos de la materia a los fines de establecer prioridades, jerarquizar posibles alternativas y resolver una situación problemática.
Lea detenidamente el enunciado de las preguntas y responda adecuadamente en grupos.
1) Defina Administración y mencione sus características.
2) Defina Organización y clasifique.
3) Realice un cuadro comparativo donde refleje las teorías clásicas de la administración con sus referentes.
4) Defina misión y visión. Indague ejemplos sobre organizaciones conocidas.
5) Defina unidad de observación y ejemplifique dos variables externas positivas o negativas según la matriz FODA.
6) Enuncie con sus palabras que es la matriz FODA.
7) Como futuro gerente de los servicios de enfermería: cree usted importante considerar el cálculo de ausentismo para la dotación del RR.HH de enfermería? Con que teoría de la administración científica podrías relacionarlas?
8) El director del hospital XX lo convoca para organizar un servicio de clínica medica quirúrgica adultos de 20 camas (Cuidados Moderados). La jornada aboral de enfermería es de 7hs diarias con dos francos semanales. Calcule dotación.
9) ¿Qué variables considera para el cálculo de ausentismo? Menciónelas y que porcentaje debería considerar en su planificación?
10) ¿Cuántos enfermeros necesitaría para cubrir un servicio de pacientes con patología psiquiátrica crónica, con un régimen de 8hs de guardia diarias, y presenta 9 unidades funcionales?
11) ¿Qué son las UPE? A cuanto equivale 1 UPE.
12) Mencione 5 actividades de enfermería dentro de la categoría 5 de los pacientes.
13) Calcule dotación para: servicio transplante hepático infantil, unidad funcional: 6, guardias 7hs, 2 francos semanales. El servicio cuenta con auxiliar de servicio.
14) Indique mecanismos de Control y Evaluación observados en su lugar de trabajo.
15) Defina Control Externo y mencione tres ejemplos.
16) Enuncie los diferentes tipos de liderazgo expuestos en la materia. Defina cada uno de ellos y ejemplifique.
17) Defina Conflicto y clasifique. Mencione ejemplos.
18) Explique la teoría de los dos factores. Ejemplifique.
1.Administración es el conjunto de conocimentos y actividades específicas que se encaminan a la búsqueda de los mejores resultados del trabajo y el esfuerzo de un grupo humano.
Sus caracteristicas son:
- Es una actividad social, porque esta ligada al comportamiento de los grupos que integren el proceso, e interactua con ellos porque son los trabajadores y directivos los que producen las acciones administrativas.
- Es un medio y no un fin, ya que se realiza según un plan que implica la correcta utilizacion de recursos, y teniendo en cuenta los cambios que se puedan producir tanto interna como externamente.
- Tiene contenido etico, porque constituye un servicio para los que integran la organización y para quienes se benefician con los resultados, ya que trata de conseguir la mayor satisfaccion de los usuarios y los trabajadores, implicando la toma de decisiones en base al bien comun.
4. Misión:
Es la razón de ser, la formulación de un propósito duradero. Define lo que se pretende cumplir en el entorno social, hacer y para quién va dirigido. Se trata de la razón fundamental de un negocio y el objetivo que tiene siempre visto a largo plazo.
Visión:
Es el camino en el que se dirige la empresa a largo plazo, tomando en cuenta el impacto de nuevas tecnologías, necesidades de los clientes y mercados emergentes. Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el estado deseado.
...