ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Neuromercadotecnia

gsux2 de Septiembre de 2013

4.602 Palabras (19 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 19

Capitulo 1

Introducción a la Neuro-mercadotecnia.

La neurociencia ha aportado grandes descubrimientos a la actividad

comercial actual. Descubrir a través de Escaners de resonancia magnética

los estímulos de un consumidor durante la exposición de un mensaje o un

elemento iconográfico permite al mercadólogo, descubrir la llave que

permite penetrar

al

subconsciente del

posible consumidor. Se ha

descubierto también que en un gran porcentaje las compras son detonadas

por un impulso y no por una excelente oferta.

Otra aportación valiosa es la manera de comunicar algo en un lenguaje que

el consumidor acepte de acuerdo con su tipología.

La mejor aplicaciónón del Neuromarketing es la predicción de la conducta

del consumidor, que es el mayor desafío que enfrenta el marketing, esa

brecha entre la mente y la conducta, lo que permitirá seleccionar el

formato de medios que funcione mejor, el desarrollo de avisos que la gente

recuerde

mejor,

y

fundamentalmente

cómo

la

conducta

de

los

consumidores difiere de lo que nos dicen los métodos utilizados hoy en

día.

Los anunciantes que buscan hacer las cosas bien, siempre han gastado una

gran cantidad de tiempo y de energía en tratar de saber lo que realmente

piensan los compradores potenciales. Con esta tecnología lo pueden hacer

científicamente entrando al mismo cerebro.

Neuro Marketing

Página 1

Las raíces de la neuromercadotecnia surgen de la afirmación del

neurocienítifico Antonio Damasio, hace una década, de que los humanos

usan la parte emocional del cerebro, y no solo la parte racional, cuando

toman decisiones.

Esto es lo que muchos mercadólogos en el mundo querían oír. Desde

entonces los investigadores han optado por la resonancia magnética

funcional (fMRI) que indica el flujo sanguíneo de las diferentes áreas del

cerebro, para explorar qué sucede en el acto de comprar. La idea es que

cuando se activan las regiones de "compra" del cerebro, reciben más

sangre para poder realizar su labor, lo cual se ve -milisegundo a

milisegundo- en un escaneo con fMRI.

El acto de decidir si se hará

una

compra

segundos.

tarda

Cuando

2,5

se

le

presenta por primera vez a

un individuo la posibilidad

de comprar algo, la corteza

visual, en la parte posterior

de la cabeza (por detrás), entra en acción.

Algunas

fracciones

Neuro Marketing

de

Página 2

segundo después, la mente empieza a analizar el objeto, como si le viera

de todos los ángulos, lo que acciona circuitos de memoria en la corteza

inferotemporal izquierda, justo por encima y adelante del oído izquierdo.

Finalmente, cuando se registra al producto como una "opción muy viable "

-la meta de todo publicista- la acción pasa a la corteza parietal derecha,

por encima y detrás del oído derecho.

"Podemos escanear a una persona viendo una gran cantidad de imágenes

distintas, ver después cuáles recuerdan y tomar los datos del escaneo para

ver la actividad cerebral ocurrida en respuesta a las imágenes recordadas",

dijo Michael Brammer, presidente de Neurosense.

Por otra parte, sigue el artículo, la tecnología de resonancia permite medir

objetivamente la reacción de una persona viendo las respuestas de su

cerebro.

Dado que el 95% de la percepción humana se da inconscientemente, hay

mucha más información al ir directo a la fuente y observar que regiones del

cerebro están activas.

Las compañías aún deben sacar varios

diseños del producto y campañas

publicitarias para las pruebas. Pero

los escaneos con fMRI podrían

Neuro Marketing

Página 3

ayudarles a determinar cuáles funcionan en un rango mayor de personas.

En síntesis, la neuromercadotecnia podría utilizarse para descifrar cómo el

consumidor valora un producto.

¿Qué es la Neuro mercadotecnia?

Neuro-mercadotcnia es el estudio del funcionamiento del cerebro en las

decisiones de compra de un producto. Es un nuevo campo del marketing

que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios de marca y

de otros tipos de mensajes culturales. Trata de buscar el botón de compra

que, parece ser, todos tenemos en el cerebro.

Neuro Marketing

Página 4

En pocas palabras, Neuromarketing es la aplicación de las técnicas de las

neurociencias a los estímulos de marketing, para entender como el cerebro

“se activa” ante tales manifestaciones.

El Neuromarketing indaga ¿qué zonas del cerebro están involucradas en

cada comportamiento del consumidor?, ya sea cuando elegimos una marca,

cuando compramos un producto o, simplemente, cuando recibimos e

interpretamos los mensajes que nos hacen llegar las empresas. Los

especialistas

en

marketing

miden

los

resultados

de

las

acciones

desarrolladas, en términos de ventas, de percepción, de marcas, de

preferencia,... con el inicio y el final del proceso de consumo, pero no la

parte fundamental entremedio. Es decir, lo que sucede en la mente del

consumidor.

Tienen como sostén las sensaciones subjetivas, y estas sensaciones están

vinculadas con estímulos sensoriales que se activan en el momento del

consumo por debajo del nivel de consciencia.

Las encuestas ya no sirven. Se apoyan en la opinión conciente del

consumidor frente a un producto. Por este motivo, no son suficientes las

opiniones de los clientes, es necesario indagar en el cerebro. ¿Qué

debemos hacer para que nuestra marca “marque” el cerebro con una

preferencia?

Neuro Marketing

Página 5

¿Cuándo consumimos un producto o marca, consumimos un producto o

marca, o consumimos una “experiencia personal”? ¿O nos escudamos en la

lealtad con la marca?

Los objetivos del Neuro – Marketing.

Conocer cómo el sistema nervioso traduce la enorme cantidad de

estímulos

a los que está expuesto un individuo al lenguaje del

cerebro.

Neuro Marketing

Página 6

Predecir la conducta del consumidor tras el estudio de la mente, lo

que

permite seleccionar el formato de medio prototipo y el

desarrollo de la comunicación que la gente recuerde mejor.

Desarrollar todos los aspectos del marketing: comunicaciones,

producto,

precios,

branding,

posicionamiento,

targeting,

planeamiento estratégico canales,... con los mensajes más acorde a

lo que el consumidor va a

consumir. Ya no importa tanto qué haya

para ofrecer, sino el impacto emotivo que genera la forma en que se

comunica la promoción, especialmente en el entorno minorista.

Comprender y satisfacer, cada vez mejor, las necesidades y

expectativas de los clientes.

La mejor aplicación del Neuromarketing es la predicción de la conducta del

consumidor, que es el mayor desafío que por años enfrenta el marketing,

esa brecha entre la mente y la conducta.

Esto nos permitirá seleccionar el formato de medios que funcione mejor, el

desarrollo de avisos que la gente recuerde mejor, y fundamentalmente

cómo la conducta de los consumidores difiere de lo que nos dicen los

métodos utilizados hoy en día.

Esta aplicación de las neurociencias incluye el uso directo de imágenes

cerebrales, escaneo u otras tecnologías de monitoreo de la actividad

cerebral para medir las respuestas del sujeto a productos específicos,

Neuro Marketing

Página 7

empaques, publicidad u otros elementos del márketing. En algunos casos

las respuestas del cerebro no son conscientemente percibidas por el

sujeto. Por ello, estos datos pueden ser más reveladores que los auto

reportes, encuestas o focus groups.

Con tales instrumentos se estudian muestras de conducta, cambios en las

reacciones

cerebrales

y

hasta

los

estados

afectivos.

El

principal

instrumento son las Imágenes por Resonancia Magnética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com