ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Perforacion

cheffcity6 de Septiembre de 2012

2.456 Palabras (10 Páginas)580 Visitas

Página 1 de 10

1. INDUCCIÓN A PERFORACIÓN

1.1.¿QUÉ ES PEMEX?

PEMEX es la empresa más grande de México y una de las diez más grandes del mundo, tanto en términos de activos como de ingresos. Con base en el nivel de reservas y su capacidad de extracción y refinación, se encuentra entre las cinco compañías petroleras más grandes en el ámbito mundial.

Las actividades de PEMEX abarcan la exploración y explotación de hidrocarburos, así como la producción, almacenamiento, distribución y comercialización de productos petrolíferos y petroquímicos. En virtud de que de conformidad con la legislación mexicana estas actividades corresponden en exclusiva al Estado, PEMEX es un organismo público descentralizado.

1.2.OBJETIVOS GENERALES DE PEMEX

• Crecer, fortaleciendo la infraestructura productiva y de operaciones. • Mejorar el desempeño operativo de manera integral. • Armonizar los esfuerzos de las diferentes líneas de negocio para maximizar el

valor económico de PEMEX.

1

1.3. OBJETIVO, MISIÓN, VALORES Y VISIÓN DE PERFORACIÓN.

Objetivos

• Maximizar el valor económico de sus inversiones por medio de la satisfacción de sus clientes.

• Propiciar el bienestar y crecimiento de su personal hacia una mejor calidad de vida.

• Conservar el mercado nacional y posicionarse en el internacional. • Proporcionar los servicios dentro del marco normativo de seguridad y

protección al medio ambiente.

Misión

Proporcionar todos los servicios de Perforación y Mantenimiento de Pozos en el mercado Nacional e Internacional, teniendo un desempeño operativo, económico y financiero competitivo dentro de un marco estricto de Seguridad Industrial y Protección Ecológica.

Valores

Nuestro Personal

La empresa la integran seres humanos altamente calificados y motivados que representan el valor más importante que tenemos.

Servicios al Cliente

El cliente es siempre lo primero, satisfacemos al máximo sus expectativas y necesidades.

2

Seguridad y Ecología

Nos respetamos y protegemos mutuamente y estamos comprometidos con la protección y conservación del medio ambiente.

Experiencia

Somos una empresa con historia desde la expropiación, ese orgullo que nos caracteriza se ha convertido en el pilar de nuestro empeño sustentado en la experiencia acumulada para cada día ser mejores.

Visión de Perforación

Ser una empresa competitiva de excelencia en el ámbito mundial con capacidad de maximizar el valor económico de sus intervenciones y que sea motivo de legítimo orgullo para México.

1.4. IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO (TAREAS GENERALES DE TRIPULACIÓN POR PUESTO)

El realizar la perforación de un pozo con éxito se debe en gran parte al esfuerzo y el trabajo en equipo de cada uno de los integrantes de la tripulación terrestre de Perforación y Mantenimiento de pozos. Así pues, podemos establecer que todo equipo tiene un objetivo y una misión que cumplir (ver punto 1.3.) y su éxito ó su fracaso dependerá del grado de compromiso, capacidad y entrega que tenga cada persona.

Es fundamental para todos los integrantes comprender perfectamente los objetivos por lograr y las tareas que tiene que desarrollar. Por lo que a continuación mencionaremos las metas y funciones generales de la tripulación por puesto.

3

Inspector Técnico en Perforación.

Es el elemento de la tripulación responsable en forma permanente de las instalaciones, el personal, operaciones, materiales y el entorno ecológico. Promoviendo continuamente el trabajo en equipo, la planeación, dirección y cumplimiento del programa detallado en forma calendarizada y optimizada, interactuando con sus superiores para el cumplimiento oportuno con seguridad y eficiencia.

Metas:

ÿ Dar cumplimiento al programa detallado de perforación en forma optimizada y de acuerdo a los procedimientos operativos establecidos.

ÿ Involucrar al personal en la responsabilidad de cumplir las normatividades establecidas.

ÿ Establecer un equipo consolidado con la cuadrilla. ÿ Implementar plan de seguridad y protección al medio ambiente. ÿLlevar el control estadístico de toda la documentación y recursos

auditables.

Funciones

Supervisar:

̧ Los requerimientos de la localización de acuerdo a las necesidades del equipo, así como el camino de acceso.

̧ El movimiento de logística del equipo. 4

̧ La instalación del equipo. ̧ Las distintas etapas de la perforación. ̧ El desmantelamiento del equipo en general. ̧ Restauración de la localización y recuperación de las condiciones naturales

del ecosistema. ̧ Que el personal utilice en todas las actividades el equipo de protección

personal. ̧ Que las operaciones se realicen sin accidentes mecánicos, operativos,

humanos y ambientales.

Perforador

Es el elemento principal de la tripulación con la responsabilidad directa del desarrollo y aplicación de los programas de trabajo y el personal.

Metas:

ÿ Dar cumplimiento al programa detallado de perforación en forma optimizada y de acuerdo a los procedimientos operativos establecidos.

ÿ Involucrar al personal en la responsabilidad de cumplir las normatividades establecidas.

ÿ Establecer un equipo consolidado con la cuadrilla. ÿ Verificar que el personal realice las tareas de perforación con oportunidad,

eficiencia y seguridad de acuerdo a las normatividades ecológicas y operativas vigentes.

5

ÿ Verificar que el personal bajo su mando utilice el equipo personal de protección durante todo el tiempo de ejecución de las tareas hasta su conclusión.

ÿ Mantener el control de la dinámica grupal para el logro de los objetivos planeados.

ÿ Estimular la autoestima y motivación para el crecimiento de la cuadrilla.

Funciones

Supervisar:

̧ El movimiento logístico del equipo. ̧ La instalación del equipo. ̧ Las distintas etapas de la perforación. ̧ El desmantelamiento del equipo en general. ̧ Restauración de la localización y recuperación de las condiciones naturales

del ecosistema. ̧ Que el personal utilice en todas las actividades el equipo de protección

personal. ̧ Que las operaciones se realicen sin accidentes mecánicos, operativos,

humanos y ambientales.

Dirigir: ̧ El procedimiento de cierre de pozo por manifestación de un brote.

6

Ayudante de Perforador Rotaria (Cabo)

Es el elemento de la tripulación autorizado para cubrir ausencias cortas del perforador. Es el supervisor de los trabajos a realizarse en el equipo y es el responsable de los movimientos de válvulas en los cabezales, conjunto de preventores, “manifold” (maniful) de bombas, “stand pipe” y árboles de estrangulación.

Metas:

ÿ Dar continuidad a las instrucciones generadas por el perforador de manera eficaz y eficiente.

ÿ Supervisar las condiciones óptimas del equipo y herramientas de trabajo para el buen desempeño de las operaciones.

ÿ Promover el orden y la limpieza en el equipo.

Funciones

• Auxiliar al perforador en las distintas actividades • Supervisar:

̧ El cumplimiento de los procedimientos operativos establecidos. ̧ La instalación del equipo. ̧ Las distintas etapas de la perforación. ̧ El desmantelamiento del equipo en general.

̧ La restauración de la localización y recuperación de las condiciones naturales del ecosistema.

• Dar respuesta inmediata al procedimiento de control de brotes.

7

Ayudante de Perforación (Chango) Rotaria

Es el elemento de la tripulación encargado de realizar las maniobras en altura; tiene la capacidad suficiente para actuar como responsable del área de las bombas de lodos, las presas de trabajo y el control del fluido.

Metas:

ÿ Realizar con eficiencia y seguridad las maniobras en viajes de tubería y trabajos de altura en general.

ÿ Vigilar las propiedades correctas del lodo de perforación. Y del equipo superficial de control de sólidos.

ÿDetectar los brotes a través de la interpretación oportuna de los indicadores.

Funciones:

̧ Ejecutar maniobras en altura con eficiencia y seguridad. ̧ Verificar las correctas propiedades del lodo según programa. ̧ Verificar el buen funcionamiento y mantenimiento de las bombas de lodo. ̧ Detectar oportunamente alguna manifestación de brote ó perdida de

circulación. ̧ Participar en la instalación del equipo. ̧ Participar en las distintas etapas de la perforación. ̧ Participar en el desmantelamiento del equipo en general. ̧ Participar en la restauración de la localización y recuperación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com