Investigacion Energias Renovables
danyrc1 de Mayo de 2013
6.254 Palabras (26 Páginas)577 Visitas
Todo cambio positivo es necesario para mejorar.
Capitulo 1: Exposición del problema y su entorno.
1.1.- Planteamiento del problema
¿Que importancia social tiene el desarrollo de las energías renovables y que beneficios trae a la población y al ambiente que el gobierno desarrolle este programa en la comunidad de Mexicali?
1.2.-Delimitacion del problema
Esta investigación constara y se realizara dentro de las limitaciones de la ciudad de Mexicali debido a los motivos que se presentaran.ddddddddddddddddddddddd
No se cuenta con el tiempo suficiente para salir a otras entidades del estado de baja california, tampoco se cuenta con los recursos económicos con los que se desearía contar para realizar investigaciones en diferentes partes de la republica mexicana, tampoco se cuenta con suficiente persona para realizarla con solo 4 personas las cuales se dedicaran a fondo en esta investigación.
Para poder plasmar los datos obtenidos durante todo el periodo de investigación contaremos con computadoras programadas para investigaciones, impresora para archivar o mostrar los datos que se obtuvieron, con escáner, internet y una cámara para grabar sucesos importantes. dddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
El tiempo estimulado para la investigación es de 4 meses.
1.3.-Justificacion
El tema de las energías renovables es muy importante en el aspecto social tanto como en el económico, ya que con este proyecto las personas estarían más seguras porque bajarían los precios de las energías que utilizamos.
En nuestra ciudad y también en todo el estado, las personas saldrían beneficiadas por que estarían más satisfechas con este proyecto el cual veremos en un futuro.
Pero más que nada lo que debería importar más aun que economizar con los costos de la energía es la protección del miedo ambiente que este proyecto brindaría a la población de nuestra ciudad.
Este proyecto podria realizarse solo con la aportación del gobierno del cual siempre depende cualquier movimiento que se quiera realizar en el estado.
Mas que nada esta investigación es para saber más del tema que podria beneficiar a la población en un futuro
También se incluye una educación ecológica para las nuevas generaciones, para que ellos sepan cómo cuidar nuestro medio ambiente y por otra parte todo esto sería de gran impacto social para Mexicali por sus altos costos en el consumo de la energía eléctrica.eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Esta investigación servirá para obtener la información necesaria para cuando en algún futuro que este proyecto se lleve a cabo podamos saber ala perfección las condiciones que este tiene y sus beneficios.
1.4.-Hipotesis
Las energías renovables son de gran beneficio para los habitantes de Mexicali ya que reducen su costo, protegen al medio ambiente y sirven como una educación ecológica en las nuevas generaciones, asi pues el gobierno del estado implementa este sistema vanguardista en una comunidad que es fuertemente golpeada por el costo excesivo de las tarifas eléctricas.
1.5.-Objetivos
1.5.1*Investigara la situación energías renovables en la sociedad de Mexicali
1.5.1.1-Definira energías renovablessssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
1.5.1.2-Comparara las energías renovables con las no renovables
1.5.1.3-Situara las ventajas o desventajas que podrían suceder en la sociedad
1.5.2*Conocerá el papel que juega el gobierno para el desarrollo de estas energías
1.5.2.1-Analizara los programas en beneficio de estas energíaseeeeeeeeeeeeeee
1.5.2.2-Indagara los proyectos que se tienen planeados para un futuro
Si dañas al medio ambiente te dañas a ti mismo.
Capitulo 2: Marco Metodológico
2.1.- Tipo de Investigaciónwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Esta investigación es documental por que se utilizaran documentos obtenidos mediante libros, fichas bibliográficas y de trabajo, distintas páginas de internet y enciclopedias.
2.2.-Metodo
El método de esta investigación será el Hipotético-Deductivo porque está planeado llegar a un punto específico y atraves de este método se llegara a la comprobación de la hipótesis supuesta al principio de la investigación.
2.3.-Tecnica
La técnica que se utilizara en esta investigación es la de la ficha de trabajo ya que en ella se recopilara la información para que posteriormente filtrarla ala investigación.
2.4.-Instrumentos de investigación eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
El instrumento principal de esta investigación será la computadora porque esta nos brinda la facilidad de trabajar y al mismo tiempo se realizara un trabajo presentables, también nos apoyaremos un poco en los que son libros ya que puede brindarnos información muy importante.
Energías renovables un futuro muy prometedor.
Capitulo 3: Marco Teórico
3.1.-Energias renovablesdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
3.1.1.-Definicion de energías renovables eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Es aquello que puede renovarse. El verbo renovar está vinculado a reemplazar algo, poner de nuevo, transformar o restablecer algo que se había interrumpido.
3.1.2.-Que son las energías renovables eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
La energía es un recurso natural que puede aprovecharse industrialmente a partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados. El concepto también permite nombrar a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo.
La noción de energía renovable hace mención al tipo de energía que puede obtenerse de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de energía o pueden regenerarse naturalmente.
3.1.3.-Como se clasifican las energías renovableeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Energía hidráulica;
La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico.
Uno de los recursos más importantes en la estructura de las energías renovables es la procedente de las instalaciones hidroeléctricas; una fuente energética limpia y autóctona pero para la que se necesita construir infraestructuras necesarias que permitan aprovechar el potencial disponible con un coste nulo de combustible. El problema de este tipo de energía es que depende de las condiciones climatológicas.
Energía solar térmica;
Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para dar calefacción a hogares, colegios o fábricas. También, se podrá conseguir refrigeración durante las épocas cálidas. En agricultura se pueden conseguir otro tipo de aplicaciones como invernaderos solares que favorecieran las mejoras de las cosechas en calidad y cantidad, los secaderos agrícolas que consumen mucha menos energía si se combinan con un sistema solar, y plantas de purificación o desalinización de aguas sin consumir ningún tipo de combustible. Con este tipo de energía se podría reducir más del 25 % del consumo de energía convencional en viviendas de nueva construcción con la consiguiente reducción de quema de combustibles fósiles y deterioro ambiental.
Biomasa;
La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biológica. Mediante la fotosíntesis las plantas que contienen clorofila, transforman el dióxido de carbono y el agua de productos minerales sin valor energético, en materiales orgánicos con alto contenido energético y a su vez sirven de alimento a otros seres vivos. La biomasa mediante estos procesos almacena a corto plazo la energía solar en forma de carbono. La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado.
Energía solar;
La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año la radiación solar aporta a la Tierra la energía equivalente a varios miles de veces la cantidad de energía que consume la humanidad. Recogiendo de forma adecuada la radiación solar, esta puede transformarse en otras formas de energía como energía térmica o energía eléctrica utilizando paneles solares.
Mediante colectores solares, la energía solar puede transformarse en energía térmica, y utilizando paneles fotovoltaicos la energía luminosa puede transformarse en energía eléctrica. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí en cuanto a su tecnología. Así mismo, en las centrales térmicas solares se utiliza la energía térmica de los colectores solares para generar electricidad.
Se distinguen dos componentes en la radiación solar: la radiación directa y la radiación difusa. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna
...