Investigacion Y Prevencion De Accidentes Aereos
Fiobarrantes11 de Junio de 2015
5.461 Palabras (22 Páginas)624 Visitas
Contenido Investigación de accidentes Aéreos. .......................................................................................... 3
Introducción ............................................................................................................................ 3
Finalidad de la Investigación. ................................................................................................. 4
Planificación de la investigación. ............................................................................................ 5
Notificación de accidentes e incidentes aéreos. ..................................................................... 9
Medidas a tomar en el lugar del accidente. ...........................................................................12
Conclusión ............................................................................................................................23
Bibliografía ................................................................................................................................24
3
Investigación de accidentes Aéreos.
Introducción
Desde el gran invento de los hermanos Wright en 1903, el Flyer I, podemos hablar de
aviación, data la historia que dichos aviones eran de pocos pasajeros, casi que solo el
piloto. Con forme ha ido incrementándose la tecnología, se ido incrementando el
tamaño, por ende el número de pasajeros.
La gente ha de preguntarse ¿porque estos no colisionan? Sin embargo no lo hacen
porque miles de ahora especialistas del tema pasan largo tiempo intentando como
hacer de la aviación un medio más seguro de usar.
Cuidando del espacio aéreo, diseñando claras reglas aéreas con el fin de prevenir los
accidentes aéreos.
Sin embargo los accidentes aéreos ocurren, por distintos motivos, fallas humanas,
fallas del sistema, condiciones de vuelo, etc…
Un accidente de aviación es un incidente que ocurre con cualquier aeronave, ya sea en
tierra o en vuelo. Un incidente de aviación es definido como un suceso en el que,
distinto de un accidente, está asociada la operación de una aeronave que afecta o
podría afectar a la seguridad de las operaciones.
Este documento hace es una pequeña reseña de temas muy importantes de este
amplio tema de la prevención e investigación de accidentes aéreos.
4
Finalidad de la Investigación.
Primero que todo; ¿qué es una investigación? Dícese investigación al proceso de llevar
a cabo estrategias para descubrir algo, está determinada por la averiguación de
datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.
Cabe destacar que una investigación, es un proceso sistemático (se obtiene
información que, una vez asimilada y examinada, modificará o añadirá conocimientos a
los ya existentes), organizado (es necesario especificar los detalles vinculados al
estudio) y objetivo.
¿Con que fin investigamos?
El fin de la Investigación de los Accidentes Aéreos radica en determinar los hechos,
condiciones y circunstancias que nos permitan explicar el accidente y la respuesta que
recibió por parte de los equipos de tierra. El objetivo de estas investigaciones está en
evitar que se vuelvan a producir nuevos accidentes, en mejorar la seguridad de las
aeronaves y la respuesta de los equipos de tierra durante las actuaciones de
emergencia.
Implementando mejoras en las pistas con ayudas visuales, en torres con mejores
instrumentos que sean más precisos, creando planes de emergencia para ciertas
situaciones, capacitando mejor al personal que tienen relación directa o indirecta con el
avión. Con este sentido la Organización de Aviación Civil Internacional creó las
Comisiones de Investigación de Accidentes, dependientes las diferentes autoridades de
Aviación Civil de cada estado firmante del Convenio. Por lo tanto no busca culpables ni
tiene carácter jurídico sino técnico.
5
Sin embargo, es inevitable que a veces se desprenda de la investigación que hubo
actos u omisiones que fueron los causantes primarios del accidente.
Hay muchos procesos q llevar a cabo después de un accidente aéreo, quien se va a
encargar de cada cosa, como se van a tratar ciertas situaciones, como se planifica una
investigación, las notificaciones respectivas y medidas a tomar en el lugar del
accidente.
Entre las cosas que he investigado he visto después de un accidente aéreo siempre
hay q informar a los parientes de las victimas esta tarea por lo general está a cargo de
la policía, además de eso se habla mucho de redes de ayuda con organizaciones
civiles o militares para la equipo de ayuda humana para atender estas situaciones tan
lamentables.
Además de eso se debe planear en detalle la recolección de muestras y q hacer con
los aviones inutilizable.
Planificación de la investigación.
Para la planificación de la investigación de accidentes aéreos debemos tener todo muy
bien organizado de manera que los miembros del equipo investigador estén al tanto de
sus respectivas tareas y además de eso tengan la formación necesaria para realizarlas.
La asignación de tareas debe ser claras, dirigidas a un jefe investigador, que es un jefe
investigador? Es aquel que está a cargo de este caso en específico, encargado de
planificar todas las tareas, el que responde por el caso por decirlo de alguna manera
distinta.
6
El tamaño de los grupos de investigadores será proporcional al tamaño de la aeronave,
si hablamos de una aeronave grande, necesitamos dividir la investigación en grupos
especializados, si hablamos de una aeronave pequeña con uno o dos investigadores
va a estar bien, puede que se necesite algún especialista pero no serían grupos
grandes para coordinar. Cabe resaltar que inclusive siendo casos de aeronaves
pequeñas es importante planificar la investigación.
Lo primero que debemos averiguar son los factores infraestructurales que pudieron
influir en el accidente, seguido por las deficiencias no causantes del accidente en sí,
pero si aspectos a mejorar para evitar accidentes aéreos en un futuro.
Hay casos que podrían ser muy evidentes desde un inicio, sin embargo se deben hacer
todas las investigaciones del caso, y seguir el proceso normal.
Ya existe un sistema para dirigir investigaciones de accidentes aéreos, dividiendo la
investigación en grupos funcionales, debe estar el investigador Jefe a cargo, que es
quien le reporta a la Jefatura de Investigación de Accidentes del Estado, respondiendo
por los grupos de investigadores y expertos auxiliares, además deberá ser, en la
mayoría de los casos, la persona encargada de comunicarse con los representantes
acreditados de los Estados que participen en la investigación del accidente.
Cada grupo de estos debe tener un coordinador de tareas encargado del enlace de
dichos grupos que en la mayoría de las investigaciones es proporcionado por el
explotador de la aeronave.
7
Los grupos pueden dividirse en: las operaciones de vuelo, los registros de
mantenimiento y de la aeronave, el estudio topográfico del lugar, el grado de seguridad
de la cabina, los factores humanos, estructuras, sistemas, grupos motor, registradores
de vuelo, meteorología y servicio de tránsito aéreo y de aeropuerto.
La investigación fluirá más fácil si el jefe investigador emplea un organigrama con la
secuencia a seguir, enumerando los acontecimientos y al lado de estos una lista de las
tareas relacionadas con dicho acontecimiento; estas pueden ser modificadas ya q
ninguna de las tareas son exhaustivas, los hallazgos de una tarea perfectamente
pueden modificar la lista. Los investigadores deben tener acceso a toda la información
del accidente, ya q generalmente se les exige que trabajen en el caso hasta concluir la
redacción del informe. En otro aspecto es necesario verificar que las listas de tareas se
ajustan a los procedimientos del Estado donde ocurrió el accidente, además que son
pertinentes para la organización y ejecución de la investigación del accidente aéreo.
La Jefatura del Accidentes del Estado debe mantener un enlace con las autoridades
que se encuentren alrededor de los aeropuertos, es importante que haya planes de
emergencia y que la jefatura investigadora de accidentes esté al tanto de los planes de
emergencia que tengan las autoridades locales. Por lo general se puede obtener la
cooperación de la policía manteniendo enlace con la sede de ésta, sin embargo
también es necesario que la policía incluya en sus programas uno de accidentes
aéreos así los oficiales van a estar informados de que esperar cuando se dé un caso
de accidente aéreo.
Todo lo que sea identificación de víctimas le converge a la oficina forense, del
departamento de policía y del equipo de identificación de víctimas de siniestros. El
8
personal
...