¿Cómo influyen los factores humanos y el CRM en los accidentes aéreos y su prevención?
Laura RuizEnsayo7 de Marzo de 2022
2.947 Palabras (12 Páginas)234 Visitas
INTRODUCCIÓN DE CRM
LAURA JULIANA RUIZ ÁLVAREZ
26 DE FEBRERO DE 2021
AVIACOL ESCUELA
TCP II
CRM
TABLA DE CONTENIDO.
INTRODUCCIÓN ….................................................................................................. 1
AAR79-07 …................................................................................................................ 2
INTRODUCCIÓN AL TEMA ........................................................................................ 2.1
DESARROLLO …..................................................................................................... 2.2
CONCLUSIÓN …...................................................................................................... 2.3
CONCENTRACIÓN EXTREMA – VUELO UNITED AIRLINES 173 – DC-8 .......... 3
INTRODUCCIÓN AL TEMA ….............................................................................. 3.1
DESARROLLO …....................................................................................................... 3.2
CONCLUSIÓN …........................................................................................................ 3.3
CRM EVOLUCIÓN ...............................................................................................…....... 4
FACTORES HUMANOS .................................................................................................. 4.1
INTRODUCCIÓN AL TEMA …..................................................................................... 4.2
DESARROLLO …............................................................................................................. 4.3
CONCLUSIÓN ….............................................................................................................. 4.4
CONCLUSIONES FINALES …........................................................................................ 5
BIBLIOGRAFÍA …............................................................................................................ 6
¿Cómo influyen los factores humanos y el CRM en los accidentes aéreos y su prevención?
Vuelo 173 United Airlines – DC-8
Sin lugar a dudas, el análisis y estudio de los factores humanos integra una base fundamental en el sector aeronáutico, enfocado principalmente en la limitación de los accidentes aéreos.
Ante todo, debemos tener claridad sobre qué es el CRM, cuáles son sus objetivos principales y aquella relación directa con los factores humanos y sus estudios de gran relevancia para mitigar los posibles errores y las consecuencias que estos podrían acarrear.
El objetivo inicial del CRM es poder encontrar una perfección frente a las habilidades de comunicación y gestión de cada uno de los tripulantes. Es decir, desde un punto de vista individual hasta llegar a la importancia del trabajo en equipo que este requiere; relación con los pasajeros e incluso con la cultura empresarial de dónde se encuentren. El objetivo del CRM no es otro que intentar estar lo más cerca posible a la excelencia de la aviación, aceptar las propuestas de cada una de las creencias de los que la conforman y, sobre todo, la búsqueda de la aceptación de los muy posibles errores humanos que existen en este mundo. El CRM aspira a ser un sistema totalmente integrado de técnicas de la tripulación como equipo, logrando así mismo alcanzar altos niveles eficaces de seguridad, potencialidad, rendimiento y operatividad.
Los errores humanos son casi imposibles de evitar. A razón de, comprender las posibilidades y limitaciones que pueden llegar a ser predecibles de las personas es sumamente de interés común en la aviación, ya que de tal forma es más factible la administración de recursos humanos en la aeronáutica. Para el funcionamiento de los recursos humanos, se asigna una serie de técnicas específicas para que cada tripulación funcione como un grupo sinérgico, tales como: Comunicación, conciencia situacional y toma de decisiones, gestión de los sistemas automatizados, resolución de conflictos, incapacitación de un piloto y por el último, el importante uso de listas de verificación.
La filosofía operacional del CRM va absolutamente enfocada a alcanzar un desempeño cada vez más eficiente y proactivo de cada una de las personas involucradas en las operaciones aéreas, es decir, la tripulación encargada. Teniendo, así como objetivo vuelos más seguros y eficaces; dar a conocer cada una de las finalidades del CRM es primordial para alcanzar las metas propuestas y el objetivo de la excelencia.
El error puede prevenir de cualquier miembro de la tripulación activa y en cualquier circunstancia, por eso se recomienda tener como objetivo principal la instrucción de los cursos de CRM, sea en la propia aerolínea o las escuelas de aviación; para así mismo lograr preparar a cada uno de sus trabajadores, y lograr detectar el fallo con antelación y poder subsanarlo a tiempo, antes de.
AAR79-07
Podemos iniciar hablando de la gran importancia de los factores humanos y el CRM en los accidentes aéreos comentando este caso. Cada tema a tratar es un conjunto de relaciones con los demás, así logrando un buen análisis y enlace de estos.
El 28 de diciembre de 1978. United Airlines, vuelo 173 – DC-8, vuelo programado del aeropuerto internacional John F. Kennedy, Nueva York, a aeropuerto internacional de Portland, Oregón, con una parada en ruta en Denver, Colorado. El vuelo 173 partió de Denver, Colorado, con aproximadamente 189 personas a bordo, entre esos 8 miembros de la tripulación. El vuelo fue autorizado a Portland con plan de vuelo en reglas de instrumentos IFR. El tiempo planeado en ruta fue de 2 horas, 26 minutos, la hora prevista de llegada a Portland era a las 17:13. Un dato importante que será tomado en cuenta más adelante es que, de acuerdo con el plan de vuelo realizado antes de su despegue, la cantidad total de combustible necesaria para el vuelo a Portland era de 31.900 libras; la aeronave contaba son 46.700 libras de combustible a bordo cuando partió en origen Denver, Colorado. Combustible avalado por el reglamento federal de aviación. El vuelo contaba con el combustible suficiente hasta su destino más 45 minutos de reserva.
Durante una entrevista posterior al accidente, el capitán declaró que estaba muy cerca de su combustible predicho para todo el vuelo a Portland. El capitán confirma que su vuelo desde Denver hacia Portland transcurría de forma totalmente normal. A las 17:07 ordenaron que el vuelo descendiera, manteniendo los 8.000 pies, informando que se encontraba dejando sus 10.000 pies, a las 17:09 pidió su autorización para continuar su descenso a los 6.000 pies.
El capitán informa que, cuando el vuelo 173 descendía a unos 8.000 pies, el primer oficial solicitó que los flaps de las alas se extendieran a 15°, luego ordenó que se diera continuación al despliegue de el tren de aterrizaje. El capitán aclara que siguió las instrucciones al pie de la letra. Sin embargo, informa que, sentía algo inusual mientras el tren de aterrizaje bajaba y lograba llegar a su posición final, quizá un poco más rápido de lo habitual, y acto seguido se escuchó un fuerte golpe, muy fuera de lo común para el DC-8. No todas las luces en la cabina habían sido encendidas confirmando que el tren de aterrizaje estaba en su posición final y correcta. El primer oficial comenta que la aeronave tuvo un giro hacia la derecha, junto a opiniones de auxiliares de vuelo y pasajeros, los cuales notaron y confirmaron el estruendoso ruido que ocupó toda la cabina junto a una fuerte sacudida.
En los siguientes 23 minutos, mientras el vuelo 173 estaba siendo vectorizado en un patrón de espera al sur y al este del aeropuerto correspondiente, la tripulación de vuelo se encontraba discutiendo y analizando todas las normativas de emergencias para poder ponerlas en acción y así mismo no perder la seguridad operacional del vuelo. El ingeniero de vuelo salió a cabina de pasajeros para poder dar a la verificación de los indicadores visuales en la parte posterior de las alas, los cuales se extendían cuando el tren de aterrizaje estaba en su posición correcta y final. Al mismo tiempo el capitán informa, que la primera auxiliar de vuelo (jefe de cabina), se acerca a discutir la situación con él, preguntando el paso a seguir, lo cual sería indicado después de realizar algunas comprobaciones.
A eso de las 17:40 horas, el capitán da informe de lo sucedido con el vuelo 173 a las líneas de centro de control de mantenimiento de United Airlines en San Francisco, California. Explicando así el acontecimiento con el despliegue del tren de aterrizaje. Él reporta que en esos momentos tiene 7.000 libras de combustible, lo cual le permitía seguir en vuelo lo planeado en mente 15 o 20 minutos más. Sin embargo, él afirma que tendrá que informar a la tripulación de vuelo para preparar a los pasajeros para una evacuación de emergencia.
...