Isla Gorgona
belieberforever3 de Septiembre de 2013
699 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
La Isla Gorgona es una isla de origen volcánico ubicada a 35 km al oeste de la costa pacífica colombiana. La isla tiene una longitud de 9 km por 2,5 km de anchura, con una extensión de unos 2600 ha aproximadamente de superficie terrestre o insular, y 61 687,5 ha de área marina.
Localización geográfica / administrativa
Océano Pacífico País(es) Colombia Departamento Cauca
Datos geográficos
Geología volcánica
Superficie 26 km²
Longitud 9 km
Anchura máxima 2,5 km Punto más alto 338 ms (Cerro La Trinidad) Distancia a tierra 35 km a la costa pacífica colombiana
Vegetación y flora
Representa la única selva muy húmeda tropical que se encuentra a nivel costero entre Cabo Corrientes y el norte de Ecuador. Cuenta con los bancos coralinos más desarrollados y diversos del Pacífico Oriental Tropical y los más grandes del pacífico colombiano, además del rango de distribución más oriental del coral del género Pocillopora.
La abundancia florística de Gorgona es única, siendo reconocidas hasta el momento 161 especies distribuidas en 104 géneros, de las cuales 17 son endémicas.
Existe diferenciación de estratos arbóreos lo cual determina la vegetación tipo selvática. Algunas especies sobresalientes son: machare, pácora, jaboncillo, roble, peinemono, cuángare. Registra particularidades como el pino colombiano encontrado en el continente típicamente en el bosque nublado a elevaciones superiores que las presentadas en Gorgona, y la presencia de una especie de aguacatillo, entre otros.
Fauna
Gorgona cuenta con numerosas especies de animales, siendo un paraíso viviente.
Algunos mamíferos son
• Mono capuchino
• Perezoso bayo
• Agutí
• Rata espinosa
Algunas aves son:
• Pelícano
• Piquero café
• Fragata
• Piquero patiazul
Algunos reptiles son
• Lagarto azul de Gorgona(endémico)
• Lagarto café(endémico)
• Boa constrictor
• Serpiente de Coral
• Serpiente chonta
• Serpiente marina
• Taya equis
• Babilla
Crustáceos
• Cangrejo de agua dulce (endémico)
• Cangrejo halloween
• Cangrejo violinista
• Cangrejos ermitaños
Algunos acuáticos son
• Tiburón martillo
• Tiburón aletiblanco
• Ballena jorobada (migraciones estacionales)
• Delfín mular
• Calamar de Humboldt
• Lobo marino de las Galápagos (frecuente)
• León marino sudamericano (frecuente)
• Lobo marino austral (frecuente)
• Lobo marino común de Galápagos (frecuente)
Características
• Es una isla oceánica, con un área de 24 kilómetros cuadrados.
• Es un importante ecosistema marino e insular.
• Es rica en corrientes de agua dulce. Al suroeste está la laguna Tunapuri, de unos cinco mil metros cuadrados de superficie.
• Es una reserva que cuenta con 49.200 hectáreas, incluye la Isla de Gorgonilla, tres islotes y el sector marino circundante.
• Los meses de mayor precipitación son septiembre y octubre. La menor se presenta en febrero y marzo. No se puede considerar ninguna época seca.
• La humedad relativa es del 90%.
• La temperatura promedio es del 27º C.
• La isla está cubierta en un 85% por selva tropical espesa.
• Se han identificado cuarenta familias botánicas. Se destacan árboles como el roble, el laurel y cocoteros cerca de la playa.
• La fauna es
...