LA CIENCIA DE LA DESCOMPOSICIÓN
Enoc FrancoPráctica o problema3 de Enero de 2018
805 Palabras (4 Páginas)285 Visitas
BIOLOGÍA
LA CIENCIA DE LA DESCOMPOSICIÓN
REGISTRO DE DÍAS
DAVID FRANCO CAMACHO
PRE-DP IB
Observación:
Descomposición de la comida
Sabemos que la descomposición de los alimentos es real y objetiva, pero ¿qué transformaciones y cambios sufren estos alimentos durante el proceso de putrefacción? Descubramos.
Planteamiento del Problema
¿Son indispensables los microorganismos, bacterias y gérmenes como factores externos que contribuyen al proceso de descomposición de los alimentos?
Bueno, en mi opinión personal creo que los gérmenes y las bacterias son muy necesarios para este proceso, ya que son los que transforman las vitaminas en productos que causan mal olor y degradan el origen y las proteínas naturales de los alimentos hasta que se vuelven inútiles y muy pobres de apariencia.
Hipótesis
Debemos tener en cuenta el siguiente argumento: "Los alimentos que entran en contacto con el aire, después de un tiempo, se alteran y cambian su apariencia, olor y sabor. Por lo tanto, la carne se pudre, las frutas frescas fermentan y el pan se torna en un color verde oscuro"
Luego, basado en este texto y teoría supuesta, creo que los microorganismos y gérmenes más probables serán los principales protagonistas de esta descomposición, causando un mal olor y una textura extremadamente suave y mal aspecto en muy poco tiempo.
También creo que no habrá insectos dentro del contenedor por la simple razón de que está completamente cubierto, sin embargo, hasta el momento nada es seguro.
Experimentación
Fecha de inicio: miércoles 23
Para descubrir estas transformaciones, hemos hecho un sándwich de la manera habitual y lo hemos colocado en un recipiente hermético hecho por nosotros mismos. Usaremos esto como prueba científica y luego obtendremos nuestras conclusiones deseadas.
Para hacer este experimento usamos lo siguiente:
- Rebanadas de pan (Supan)
- Queso amarillo
- Mantequilla
- Jamón
- Queso blanco
FOTOS ANEXADAS:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
DIA 1
El sándwich hermético se mantenía en las mismas condiciones, su forma y tamaño no ha reducido en lo absoluto. El sándwich se encuentra en un ambiente acoplado, y a su alrededor varios tipos de químicos, sin embargo, esto no parece afectar ni actuar en su descomposición.
DIA 2
El sándwich hermético se mantiene igual que el primer y el segundo Día, no da principios de malos olores, ni de bacterias e insectos a su alrededor. La mortadela y el queso mantienen su color natural.
Nota: El sándwich no presentó cambios a notarse hasta el día viernes 1 de Septiembre del 2017 (Día 8) |
DIA 8
El sándwich mantiene su tamaño original, sin embargo, el color de la mortadela y el queso comienzan a degradar, mostrando un principio de descomposición en el sándwich.
DIA 11
El sándwich comienza a unirse con la mortadela, sin embargo, está totalmente despegada del pan, como se evaluó en un inicio.
DIA 12
De manera concreta, los pequeños huecos naturales del pan se empiezan a agrandar en mínima porción, y al parecer, los bordes del pan empiezan a pegarse con los ingredientes del centro del sándwich. Hasta hoy, no se observan insectos actuando en su descomposición.
...