LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
erendiraadmon19 de Febrero de 2014
514 Palabras (3 Páginas)388 Visitas
“LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”
• ¿Cuál es el principal rasgo diferencial de este entorno educativo?.¿Cuáles son las mayores posibilidades que ofrece este entorno,recursos,medios, etc.?
• Inversamente, ¿Qué debilidades o servidumbres desde el punto de vista del aprendizaje, presenta este específico medio de educación a distancia?
Cuando hablamos de educación a distancia, normalmente hablamos de un sistema de educación en que las partes – alumnos y los profesores – no están en el mismo lugar.
La educación en sus diferentes modalidades, presencial o a distancia, escolar o virtual, sigue teniendo un papel crucial en la formación de profesionistas y trabajadores, pero también de individuos y ciudadanos que en calidad de sujetos son, finalmente quienes experimentamos y expresamos eso que es identidad.
Formación que en tiempos marcados por fuertes signos de disgregación y descomposición social, adquiere aún mayor importancia como contrapartida necesaria.
La creación de proyectos de innovación educativa se preocupa por incorporar a los medios masivos de comunicación y nuevas tecnologías a la educación siendo la educación a distancia o educación virtual una de sus principales formulaciones, en nota común en nuestras sociedades.
Incorporar nuevas tecnologías a la educación a través de modalidades como educación a distancia o educación virtual es una alternativa útil y valiosa siempre y cuando el centro de la atención se localice en el sustantivo y no en la adjetivación, en la educación antes que en la distancia; esto nos lleva una vez más a ver que la educación virtual en una arma muy eficaz que tenemos que usar a nuestro favor y no al contrario.
Esto no significa, negar ni desechar los reales potenciales de las nuevas tecnologías para apoyar los procesos educativos, sino de aunar a ellos el conocimiento de nuestras realidades, en las que la diversidad está tan presente, para fundamentar y diseñar políticas y proyectos educativo – culturales que orienten la construcción de las próximas décadas con conocimientos y habilidades prácticas que les permitan hacer frente a circunstancias altamente tecnológicas, pero también destrezas intelectuales y cualidades éticas que le permitan ser herramientas de gran utilidad.
Las principales ventajas de la educación a distancia o virtual residen en la posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las ventajas a la que alude la mayoría de las personas que usan este método, es el poder acceder a este tipo de educación e independientemente de donde residan.
Respeta la organización del tiempo, la vida familiar y las obligaciones laborales.
Sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta dew comunicación entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de educación del aprendizaje del alumno.
Es necesario una intervención activa del tutor para evitar el potencial de aislamiento que puede tener el alumno que estudia en esta modalidad. Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física.
Los medios informativos, al igual que todo tipo de medios son simplemente eso : medios, herramientas que no aseguran que por si mismos aquello que tantas veces nos proclama el bienestar de la sociedad.
QFB. María del Carmen Eréndira Zambrano Martínez
...