ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación En La Sociedad Del Conocimiento

vikelopez4 de Abril de 2014

803 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

La educación en la sociedad del conocimiento

Lo que se ha logrado en la escuela

Elevar la demanda de incorporación a la escuela

Mayor promoción de alumnos a los siguientes niveles

Cada ciclo escolar elevar los promedios de

Re direccionar un equipo de trabajo

Elaboración de metas a largo, mediano y corto plazo Los desafíos de la sociedad del conocimiento

Empleo del conocimiento para algo productivo.

El conocimiento construido con base en el aprendizaje

El uso de la tecnología aplicada a la construcción del conocimiento

Apertura a las prácticas innovadoras

Eficientar el trabajo educativo con las herramientas tecnológicas Lo que puedo hacer desde mi función

Conocer ampliamente los perfiles de egreso de los

Gestionar y promocionar eventos y lugares de interés

Inclusión a alumnos con características especiales

Búsqueda de estrategias de recuperación académica, con apoyo de recursos tecnológicos, paginas educativas amigables, que faciliten el conocimiento practico.

La educación en la sociedad del conocimiento

Lo que se ha logrado en la escuela Los desafíos de la sociedad del conocimiento Lo que puedo hacer desde mi función

Orientar al alumno en el campo laboral, de acuerdo a su carrera.

Fomentar el aprendizaje del idioma Inglés.

Plática sobre Verano de la Ciencia

Plática sobre Servicio Social (

Etimular en el estudiante el desarrollo de habilidades y destrezas para la comunicación, las relaciones humanas, el trabajo en equipo

hábitos de estudio

Propiciar el uso de nuevas tecnologías Tic´s. Establecer objetivos y expectativas de la tutoría

Definir el perfil de ingreso y egreso

Vocación

Inducción

Curso: La Asesoría Acdémica a la Escuela II

Participante: L. Carolina Mena Xicohtencatl. Sesión 1 21 Abril 2012.

Producto No. 3

Texto breve: El Asesor Técnico Pedagógico como trabajador del conocimiento.

El buen profesor ya no está en un estrado, bombeando conocimientos a alta presión en el interior de receptáculos pasivos… Es un alumno veterano ansioso por ayudar a sus noveles.

William Osler

Desde hace años la labor del docentes se ha modificado, ya no es lo que solía ser. Ya no se es el que todo lo sabe, al que se le solicita el consejo por que tiene el conocimiento e incluso, la jerarquía para hacerlo. Desde hace tiempo, la comunidad ve al maestro como un instrumento que puede contribuir a generar conocimientos a base de la experiencia pero no de tener la panacea.

Un docente es un constructor de conocimiento porque posee un conocimiento específico, un saber, un conocimiento efectivo en la acción, una herramienta que le da confianza y reconocimiento. Un trabajador del conocimiento produce y trabaja conocimientos, ideas, aporta información que son productos útiles por si mismos; el docente como trabajador del conocimiento busca que alguien se apropie de los saberes para integrarlos en una tarea y que esta sea un producto. Esta es la razón de que al docente se le reconozca como trabajador del conocimiento; así mismo se agrupa en instituciones con una filosofía y organización donde integra sus saberes para obtener un bien mayor.

La función de la escuela y de la docente o docente gira en torno al aprendizaje de los alumnos por lo tanto el producto que genera el trabajo del docente dentro y fuera de la escuela es el aprendizaje, los hábitos de aprender y las competencias para adaptarse a una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com