LABORATORIO DE HISTOLOGIA
Enviado por IGM021899 • 26 de Septiembre de 2018 • Informe • 591 Palabras (3 Páginas) • 141 Visitas
LABORATORIO DE HISTOLOGIA
INGRITH JOHANA GALINDO MORENO
PAULA ANDREA VARGAS CASTRO
CRISTIAN EDUARDO CIFUENTES
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA-CORHUILA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y CIENCIAS AFINES
PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
ASIGNATURA DE HISTOLOGIA
III SEMESTRE
NEIVA- HUILA
2018
RESUMEN
En el siguiente informe se describe diferentes características histológicas de las células epiteliales observadas en el laboratorio, se observaron las características y funciones de los diferentes tejidos presentes en los animales los cuales se dividen en epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
ABSTRACT
In the following report, different histological characteristics of the epithelial cells observed in the laboratory are described, the characteristics and functions of the different tissues present in the animals were observed, which are divided into epithelial, connective, muscular and nervous.
OBJETIVOS
- Identificar cada tipo de tejido epitelial bajo un microoscopio y dar su función y localización.
- Clasificar el tejido epitelial con sus características estructurales.
- Identificar las características específicas de cada tejido epitelial en un portaobjeto o por medio de una fotografía.
MATERIALES
- Microoscopio
- Placas con varios tejidos
- Fotografías
- Atlas de histología
INTRODUCCION
Los tejidos están constituidos por células de un determinado tipo de célula que realiza actividades complementarias, las cuales se asocian a formar una unidad de nivel superior con una serie de funciones concretas.
Los tejidos que vamos a estudiar en la práctica son tejido epitelial tejido conectivo tejido muscular y tejido nervioso.
De acuerdo a su forma se divide en plano, cubico, cilíndrico simple, pseudoestratificado y plano estratificado.
PROCEDIMIENTOS
CORTE DE: DUODENO
- Es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno.
- Parece de un ratón porque es muy pequeño y no se puede evidenciar bien
- Es un tejido conectivo laxo
- Tiene un epitelio cilíndrico simple
- Tiene vellosidades
- También se encuentran las glándulas de Brunner que están situadas en su capa submucosa, que secreta un líquido alcalino como respuesta al estímulo parasimpático. Este líquido neutraliza al quimo ácido que entra en el duodeno desde el píloro.
- Tiene capa mucosa, submucosa, muscular y una adventicia
- La túnica adventicia es la más externa
- Tiene dos tipos de musculo longitudinal y transversal de tipo liso
[pic 1]
[pic 2]
CORTE DE: GANGLIO PULMON
- Es un epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado[pic 3]
- Tiene conducto alveolar
- Tiene un alveolo simple plano
[pic 4]
CORTE DE: ESOFAGO
- Es un epitelio plano estratificado no queratinizado
- Es un estriado voluntario
- Tiene tejido conectivo laxo
- En los rumiantes y serpientes es queratinizado
- Tiene tejido adiposo graso
- Tiene túnica mucosa y submucosa
[pic 5] [pic 6]
CORTE DE: LENGUA
- Es un epitelio estratificado plano
- Tiene tejido conectivo denso irregular y presenta grandes fibras de colágeno
- su lamina propia es tejido conectivo laxo
- puede presentar glándulas salivales
- Está formado por células altas y cilíndricas
[pic 7]
[pic 8]
CONCLUSIONES
- Se identificó los diferentes tipos de tejidos y su estructura histológica
- Se estudió el funcionamiento de los tejidos epiteliales nerviosos y conectivos y las células que lo conforman
- se realizó una práctica microscópica en los diferentes aumentos 4x,10x y 40xpara poder observarla estructura histológica de los tejidos
- se identificó en que órgano está situado cada tejido
...