ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEÑOS ECOLOGICOS

LINAVAZTrabajo3 de Septiembre de 2018

585 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

“LEÑOS ECOLÓGICOS”.

Fundamentación:

Es importante que los alumnos interactúen con el medio ambiente y los seres  que lo rodean, pues desde pequeños se acercan a la preservación de los recursos naturales haciendo buen uso de ellos, para poder convivir en un ambiente saludable.

Sabiendo que nuestro planeta está sometido a una constante contaminación  y destrucción  de  sus recursos bióticos y abióticos  por parte del hombre ,es así como se hace necesario crear en los niños ,(a modo q ellos mismos pueden generar  en la comunidad educativa y flia,)conciencia o actitudes favorables que lo introduzcan a estar en contacto  con la naturaleza ,valorar  y preservar los animales, plantas, recursos  naturales  etc.

El niño aprende cuando se relaciona con su entorno y cuando aprende a resolver situaciones con algunos medios que brinda la naturaleza.

La educación ambiental es fundamental en las instituciones educativas porque en ellos se busca generar una conciencia sobre los problemas actuales ,para contribuir al mejoramiento del medio ambiente con acciones individuales y grupales, que pueden influenciar en la condición del ambiente y en la calidad de vida .

Propósitos:

  • Sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente .
  •  Fomentar en los niños  sentimientos de amor, cuidado y preservación de los recursos naturales.
  • Estimular en los niños los cuidados y conservación de los recursos naturales de nuestro planeta para mejorarlo a través de acciones positivas.
  • Concientizar sobre la conservación y cuidado de los árboles.
  • Interesarse por conocer las malas conductas ambientales y como pueden contribuir a evitarlas y /o disminuir el impacto de los daños causados.(tala,uso indiscriminado de papeles etc...)
  • Fomentar el reciclaje como una forma de proteger la vida.
  • Acercarse/participar de la creación de nuevas alternativas del uso de recursos que nos brinda la naturaleza(leños ecológicos).
  • Conocer los usos de los leños  ecológicos como fuente  energética y calórica.
  • Disminuir el volumen de residuos ya que lo que se recicla puede ser reutilizado.
  • Ahorrar energía mediante la utilización de residuos desechables para crearla.
  • Concientizar sobre la contaminación (cuanto menos combustible fósil se utilice menor será la misma.)
  • Reducir el consumo de recursos naturales.
  • Ofrecer un producto innovador y creativo que ofrezca comodidad y que a la vez ayude al medio ambiente.

          CONTENIDOS:

  • Conocer los problemas ambientales .
  • Identificar las consecuencias de la tala indiscriminada de árboles.
  • Diferenciar conductas positivas y negativas que afectan a nuestro planeta.
  • Relacionar el medio ambiente y las funciones vitales (como  se ven afectados  en el hombre, animales y plantas.)
  • Reconocimiento de las características ,cuidados,usos de los recursos naturales.

         SITUACIONES DE ENSEÑANZA:

  • Búsqueda y selección individual y grupal de información.
  • Observar y comparar distintos paisajes afectados por distintos problemas ambientales(deforestación ,tala indiscriminada ,contaminación etc..)
  • Proyección de videos.
  • Lecturas sobre el valor del cuidado del medio ambiente.
  • Investigar distintas técnicas para la creación de los leños ecológicos.
  • Recolectar los materiales aptos para la confección de los leños.
  • Realizar experiencias sencillas acerca de algunos procesos o fenómenos naturales para así conocerlos.
  • Establecer comparaciones entre distintos recursos naturales para poder elegir aquellos que vuelven al medio ambiente contribuyendo a su bienestar.

     CRITERIOS DE EVALUACION:

  • Interés por la propuesta.
  • Participación en clase y en las actividades propuestas.
  • Comunicar lo aprendido.
  • Compromiso con la tarea asignada.

  PRODUCTO FINAL:

 Se expondrán los leños ecológicos,- explicando su fabricación ,ventajas y usos -,el día de la       feria de ciencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (133 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com