ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administracion

cristianlvm29 de Marzo de 2015

629 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

Para identificar la relación entre La economía, política, medio ambiente y cultura, se tomara la relación por separado para luego unificarlas

La política y la economía tienen un grado relativo de autonomía pero entre las que se establece una relación de interdependencia. Esta relación de interdependencia es necesaria para la una y la otras.

Ejemplo

La relación entre la política y la economía; está dada bajo el concepto de la economía que quiere llevar un gobierno a cabo, donde las empresas se deben alinear bajo las reglas que el gobierno dictamine para obtener sus ingresos

Medio Ambiente y Cultura

El Ambiente de la empresa es todo que la rodea, es decir, toda su "atmósfera" social, tecnológica, económica, política, Todo esto es lo que generalmente se conoce como el ambiente de la empresa. Así, se podría decir que el ambiente está compuesto por todos aquellos factores, internos o externos, que influyen directa o indirectamente es su actividad.

Ejemplo

Una empresa siempre está afectada por las variables de ambiente:

Variables tecnológicas: la tecnología juega un papel importante en la determinación de qué productos y servicios serán ofrecidos, qué equipo se utilizará y cómo se administran las operaciones. Sobre todo lo referente al uso de la computadora permite a las empresas conseguir nuevas posiciones competitivas en su respectiva industria.

Variables económicas: los distintos acontecimientos que ocurren en la economía pueden afectar significativamente al empresa, de ese modo el crecimiento del economía, la situación fiscal, las variaciones en los precios, la evolución de las tasas de interés, la tasa de cambio, las distintas políticas fiscales y monetarias, etcétera, son variables que repercuten sobre la actividad empresarial fuertemente, a pesar de hacer componentes de acción indirecta del ambiente externo.

Variables socio culturales: los distintos valores de la sociedad, la idiosincrasia nacional y en términos generales las costumbres y hábitos de una cierta comunidad determinan, en buena medida, de qué modo debe operar una organización, ya que tienen una fuerte influencia sobre las relaciones personales, reestructuró organizacional, la actitud ante trabajo, etcétera.

Variables político legales: los gobiernos establecen una serie de normas que regulan las actividades de las empresas, en algunos casos las incentivan, y en otros casos las limitan, e incluso las prohíben. Así el ambiente político y legal incide de distintos modos sobre la empresa, puede crear una ambiente de confianza o lo contrario, según establezca reglas claras o no.

Aspectos internacionales: las empresas pueden considerar el efectuar operaciones en el extranjero como una oportunidad, ya sea para contar con mercado más amplio, o bien, para reducir sus costos de operación. Pero estos objetivos también de ser contrastados con una adecuada evaluación del riesgo político y económico del país. En este sentido deben ser tomados en cuenta una serie de factores determinantes de la estabilidad económica y política de cada nación.

Ejemplo de la relación es el caso la polar , donde se ve que la relación entre los factores

Política en la época del gobierno militar, se instala economía capitalista

Se constituyen desregulaciones exageradas que afectan a toda la población, en especial en lo que confiere el crédito y el endeudamiento, La Polar se presenta con la forma de llegar y apuntar al segmento de mercado objetivo de la tienda, en donde con tal de satisfacer necesidades y deseos de clientes menos aptos económicamente.

El pensamiento económico convencional acerca del consumo parte del supuesto de que los individuos actúan racionalmente en su conducta de compra, maximizando su utilidad y tomando como base de sus decisiones una jerarquía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com