ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia En Las Niñas

Mandujas23 de Octubre de 2012

355 Palabras (2 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 2

Los niños son curiosos por naturaleza. La

formación científica alimenta esa

curiosidad y aporta a los alumnos una

serie de conceptos, aptitudes para la vida y

opciones de futuro profesional que les

serán de gran valor. La ciencia

proporcionará a los niños una mejor

comprensión del mundo que les rodea, una

saludable dosis de escepticismo,

importantes aptitudes para la resolución

de problemas y experiencia en las técnicas

de investigación. Por todo ello, tanto si tras

la enseñanza secundaria su hijo decide ir a

la universidad o cursar estudios de

formación profesional como enrolarse en

el ejército o entrar en el mundo laboral, la

ciencia puede ayudarle a alcanzar sus

objetivos con éxito gracias a las útiles

aptitudes que aporta para la vida. Pero,

¿cómo se concreta exactamente esta

ayuda? Vea varias de las enseñanzas

prácticas que aporta:

La ciencia ayuda a los niños a

comprender y valorar el mundo en que

vivimos. Al explorar y descubrir el mundo

que les rodea y su funcionamiento, los

niños aprenden a comprender y valorar la

naturaleza y la interdependencia de los

seres vivos y su entorno.

La ciencia aporta una saludable dosis de

escepticismo. Al analizar la realidad como

lo hacen los científicos, cuestionándose las

cosas y planteándose nuevos puntos de

vista, los niños adquieren aptitudes de

pensamiento independiente que les

pueden ayudar a convertirse en

consumidores, votantes y ciudadanos

inteligentes y sensatos, capaces de tomar

sus propias decisiones a partir de la

información necesaria.

La ciencia favorece enormemente las

dotes comunicativas y enseña técnicas

de manejo de conflictos y trabajo

cooperativo. Ya sea mediante el trabajo en

proyectos científicos independientes que

requieren la presentación de trabajos

orales o escritos, ya sea mediante los

experimentos en grupo en los que el

debate, la cooperación y el consenso son

imprescindibles, los alumnos deben

emplear eficaces dotes comunicativas al

exponer los resultados de la investigación.

A largo plazo, estas dotes comunicativas

pueden favorecer la creatividad y traducirse

en eficaces relaciones personales y

aptitudes de presentación para los

negocios, ya que los alumnos aprenden a

manejar las situaciones de puntos de vista

divergentes y a discernir las ocasiones que

requieren el trabajo en equipo de aquellas

en las que deben trabajar de forma

independiente.

La ciencia enseña importantes técnicas

de investigación. A través de la ciencia, los

alumnos aprenden a plantear hipótesis,

recopilar información, probar supuestos,

consultar investigaciones previas, buscar

patrones, comunicar los hallazgos a los

compañeros, escribir artículos, hacer

presentaciones y llevar a cabo nuevas

pruebas. Estas habilidades son cruciales

para su posterior evolución satisfactoria en

la escuela y el mundo laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com