ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia

Anita15019016 de Octubre de 2013

759 Palabras (4 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 4

La Ciencia

El texto hace referencia en primera parte a la ciencia, la cual define como una suma de conocimientos meramente científicos, como una actividad de investigación y como un método para llegar a acceder al conocimiento, también muestra a la ciencia como un ámbito importante y decisivo en la sociedad moderna y el campo social ya que por medio de la investigación se obtiene el poder en el campo económico y político de una sociedad, la tecnología es vista también como un factor de vital importancia en la ciencia moderna ya que está ligada a tal punto con esta que en ocasiones no logra distinguirse de ella convirtiéndose así en la principal herramienta junto a la investigación para proporcionar conocimiento.

Posteriormente se encuentra la concepción de la “verdad” que se puede llegar a entender por medio de la filosofía, en la cual se busca la sabiduría por el conocimiento, pero que es la verdad? A esta se puede hacer referencia como una realidad o una proposición y así, hablamos de una verdad ontológica o de una verdad lógica del conocimiento, de la proposición mediante la que se expresa un juicio o de ver las cosas en una dimensión verdadera situándolas con relación a un todo; volviéndose también en un saber que libera de las falsas creencias de la infancia y de las ilusiones, es esto importante ya que por medio de la filosofía y la verdad se podrá llegar a una verdadera reconciliación con la vida y el mundo en su conjunto, concibiendo la vida desde un punto de vista filosófico el cual la muestra siempre como una vida feliz, felicidad que proporciona el pensamiento y el conocimiento mismo del acto elevándolo a ver el universo completo.

Volviendo de nuevo a la investigación y estando esta bien delimitada muestra como se crean las hipótesis expresadas en proposiciones generales normalmente por medio de representaciones matemáticas, que llevaran a deducciones o respuestas, este conjunto de proposiciones generales darán como resultado la obtención de una teoría que desencadena en la construcción de modelos formales.

Dicho lo anterior la teoría debe proporcionar como mínimo un marco, permitiendo con este el manejo de los razonamientos relativos al dominio de lo que se esté estudiando, y que esto permita también predecir lo que pasara en cualquier fenómeno; pero esta predicción no define lo que son los verdaderos resultados, más bien sería necesaria una intervención sistemática en el curso de la investigación, que lleven a detectar determinar y analizar las circunstancias de ocurrencia de dichos actos.

La observación científica puede ser una gran herramienta siempre y cuando se aplique de la forma adecuada, esto se hará preparando dispositivos que hagan posible la recolección de información de una especie dada y no simplemente tomando nota de lo que se ve está sucediendo, así se lograra que la observación no se ambigua y se mal interprete el suceso; da a entender este hecho que recolección de datos no es esencial para la adquisición de experiencia sino todo lo anterior al suceso y todo lo que sigue después de él, una de las practicas que puede ayudar a adquirir experiencia puede ser someter al sistema que se está estudiando a ciertas violencias, como acoplarlo a otros sistemas que ya tengan un comportamiento conocido, y así poder actuar sabiendo que reacción se produce.

Visto de esta manera la experiencia es una “forma de acción” que obedece y fue construida por sugerencias y modelos previos en distintas etapas que nacen de las indicaciones de la teoría y permiten hacer razonamiento sobre el mismo modelo. Cuando la experiencia no siempre proporcione los resultados esperados será porque el modelo utilizado no es el adecuado, por consiguiente este debe ser cambiado en su totalidad o modificado en las partes que no han permitido el mejor desarrollo, y de esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com