ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia

haroldlara12 de Septiembre de 2011

597 Palabras (3 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 3

CIENCIAS DE LA ECONOMIA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ENSAYO ESCRITO

LA ECONOMIA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS

Integrantes:

Roberto Anaya

Harold Cabrales Lara

Wilfrido Gamero

Juan Velásquez

Asignatura:

Fundamentos de la Economía

Universidad de Cartagena

Administración de Empresas

I Semestre, GRUPO A1

Año 2011

INTRODUCCION

Definiendo la Economía como la ciencia social la cual se encarga de la optimización, distribución de bienes y servicios a través de las relaciones sociales de producción para la satisfacción de las necesidades, partimos del hecho del concepto de la economía para de este modo establecer los parentescos y relaciones entre las otras ciencias, conociendo el concepto e importancia de la Economía y porque se relaciona con las distintas ramificaciones de las distintas ciencias.

Hoy más que nunca la economía atenta a esta necesidad de vinculación con otras ramas; pero, sin perder de vista su característica de rama autónoma del conocimiento humano, está iniciando una aproximación cada vez mayor hacia las demás ciencias.

Los principios económicos vienen determinados o influenciados y, a su vez, determinan e influencian muchas ramas del conocimiento de las ciencias físicas y sociales. De ahí parte el desarrollo de la ECONOMÍA en función de las otras ciencias, extendiendo un mayor campo dentro de las demás.

Podemos señalar que la economía comprende cómo funciona el sistema económico o explicar las relaciones que observamos entre las variables, tratando de resolver los problemas diarios que van desde cómo frenar la inflación hasta las tarifas del sistema de transporte.

Por ello, la gran extensión dentro de las demás ciencias, al obtener de esta el campo necesario para dar soluciones a las distintas problemáticas que se presentan dentro del campo social, basándose en la economía.

LA ECONOMIA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS

Partiendo del hecho de la gran importancia de la economía en el campo social, y la gran influencia que posee esta con relación a las distintas ciencias, surge la conexión y relación de las mismas, otorgando nuevos campos y ciencias.

La economía se relaciona con otras ciencias a tres niveles diferentes: Un nivel superior con las disciplinas filosóficas y teológicas, las cuales le proporcionan las premisas especulativas.

Así recibe: de la metafísica, los principios generales del ser y de la causalidad que constituyen el fundamento de toda ciencia y por ende también de la economía; de la Psicología, los principios que rigen la estructura anímica del hombre (sujeto de la economía), y por lo tanto constituyen la explicación de los móviles racionales e instintivos de la actividad económica; de la Ética, los criterios supremos de valor ( los fines del hombre y de la sociedad y su jerarquía) indispensables para la construcción científica de la economía, que es precisamente la racional adecuación de los medios escasos a los fines humanos, con lo cual las leyes económicas adquieren no sólo validez lógica, sino también validez humana y aplicabilidad a la realidad social.

La ciencia económica tiene relaciones de segundo nivel con las demás ciencias sociales, las cuales le proporcionan las premisas positivas, así recibe:

De la sociología, las conclusiones acerca de la estructura orgánica y del funcionamiento solidario de la sociedad, en cuyo seno se desenvuelven precisamente las actividades económicas;

De la ciencia política, las conclusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com