ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Drogadiccion En La Adolescencia

Eijilee26 de Marzo de 2013

6.246 Palabras (25 Páginas)2.427 Visitas

Página 1 de 25

0

1. TITULO

La drogadicción en la adolescencia en la ciudad de Moquegua

2. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

Esta investigación trata sobre las drogas y su presencia en los adolescentes de hoy en la ciudad de Moquegua . Con este articulo quiero concientizar a todos los adolescentes y a sus padres de familia sobre los peligros de las drogas. También sirve para que noten si sus hijos están en riesgo de caer en la adicción.

Las motivaciones que pueden llevar a las personas a consumir drogas son numerosas, pero hay que distinguir entre las razones de un primer contacto y los motivos por los cuales se continúa una relación con ella.

Las causas de la adicción principalmente tienen origen familiar a partir de situaciones de crisis (violencia familiar, divorcios, alcoholismo, suicidios, etc.) donde queda dañada la familia en sus afectos. Si ocurre en la niñez y/o adolescencia, a partir de esto queda marcada una carencia afectiva.

Cuando un joven se relaciona con un grupo de amigos que consumen la cuestión es muy delicada ya que los grupos tienen un poder muy grande que tiene que ver con la influencia que ejerce sobre sus integrantes.

Todos los integrantes de un grupo terminan compartiendo (tarde o temprano) en un todo la actividad marginal, lo que sería robo, abuso de drogas, violencia y las conductas propias de ese grupo.

Otra característica es el deseo de conocer cosas nuevas, la curiosidad lo que lleva al joven a probar algo nuevo. O simplemente el placer de violar la ley, de probar lo prohibido que, precisamente por serlo, ejerce mayor atracción. Detrás de esta infracción subyace un intento de individualización, de afirmación personal y ruptura con las normas de la familia y la sociedad.

Si un niño ve a su padre consumir cualquier sustancia, lo más posible es que lo imite y tal vez termine sobrepasándolo en su uso.

Otra causa del consumo de drogas puede ser que el menor de edad descubra que con ella se olvidad de sus problemas, es seguro, es seguro que cada vez consuma en mayor cantidad.

Cuando un menor de edad se siente solo puede hacer cualquier cosa con tal de pertenecer a algo, a una familia, a un grupo de amigos, de trabajo, etc., para no sentirse solo.

3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Identificar los factores que inciden a los jóvenes en el problema que esta abarcando en la sociedad moqueguana del siglo XXI “LA DROGADICCÒN”.

Objetivos Especificos

• Enumerar las drogas mas consumidas por los adolescentes.

• Enumerar los efectos que tienen las drogas sobre los adolescentes.

• Encontrar que edades se consumen con mas frecuencias las drogas.

• Descubrir las causas de consumo de sustancias ilícitas en la adolescencia.

También unos de los principales objetivos es concientizar a la gente de que cuando escuche el término droga también se trata de el alcohol y el tabaco, ya que muchos piensan que por ser legal no se trata de una droga. Con todo esto lograremos hacer conciencia en la gente de lo que está consumiendo y cuales pueden ser los principales efectos a los que te puede llevar el consumir estas sustancias.

4. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

Problemas Familiares que el joven visualiza en su contorno, el busca una “solución” para salir de ellos o por lo menos “sentirse mejor”, dejando a un lado la realidad que está viviendo e involucrándose en un mundo de engaños y perdición, el cual será muy difícil salir de él.

Muchos de los jóvenes por un momento de curiosidad, desean saber cuál sería su reacción o como se siente de consumir este tipo de sustancias estupefacientes o drogas.

El medio que rodea a los jóvenes, ya que si viven en un ambiente en donde los estupefacientes o drogas fueran de gran naturalidad consumirlas, el niño va creciendo y con el paso del tiempo su opinión hacia la realidad de lo que trae consigo estas sustancias va errando y no ce va dando cuenta de lo terrible que puede ser para su vida.

De acuerdo a las experiencias propias y a las diferentes artículos que salen tanto en la televisión como en revistas y periódicos de la ciudad se formula lo siguiente.

• El consumo de drogas producen daños graves de salud y sociales al adolescente.

• El alcohol es la droga mas utilizada por los adolescentes.

• La edad en la que mas se consumen drogas durante la adolescencia radica entre los 14 y 17 años.

• El medio ambiente en el que se desarrollan los adolescentes influye de manera directa a el consumo de drogas.

5. MARCO TEORICO CONCEPTUAL

1. LA DROGADICCIÓN EN L05A JUVENTUD

EL tema de la Drogadicción es un tema de suma importancia ya los jóvenes que están iniciando su vida en muchos sentidos y que por la misma inexperiencia que tienen en la vida son fácilmente víctimas de esta red de drogas y que lamentablemente puede influirlos para el resto de sus vidas.

Todos sabemos que este es un tema completamente vigente, muy importante, que se escucha en cualquier parte de nuestro país, en cualquier estado o ciudad, aunque es más frecuente en las ciudades grandes, pero en ciudades pequeñas también se presentan estas problemáticas de la drogadicción en jóvenes y adolescentes.

Muchos jóvenes y adolescentes han errado enormemente su proyecto de vida, sus posibilidades de vida al involucrarse en las drogas. Las drogas son una puerta falsa, una vía dolorosa que se presenta como una vía placentera y agradable, pero que finalmente es un sendero bastante oscuro y desagradable.

La intención en esta ocasión es decirle a cada joven y adolescente que tenga mucho cuidado con este problema de adicción ya que muchos jóvenes han equivocado drásticamente su camino, se han involucrado en las drogas y no les ha ido nada bien.

1.1 DROGADICCIÓN, DEPENDENCIA DE DROGAS Y DEPENDENCIA QUÍMICA

Para poder hablar de la drogadicción vamos a definir tres palabras que son muy importantes; las cuales las mencionaremos a continuación:

DROGADICCIÓN.- Se utiliza para describir un patrón de uso de sustancias conocidas como drogas. Este patrón

de conducta continua conduce a problemas o preocupaciones graves, como faltar a la escuela, situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, o con las relaciones familiares o amistades.

Este trastorno de drogadicción se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de sustancias legales

DEPENDENCIA DE DROGAS.- Se refiere al uso continuo de drogas, incluso cuando se han desarrollado problemas graves con su uso.

La señal evidente de una dependencia de drogas incluye un aumento de la tolerancia o una necesidad de tomar cantidades mayores de las sustancias para lograr los efectos deseados.

Cuando hay una dependencia a las drogas, el organismo empieza a desarrollar una tolerancia a estas sustancias, de manera que para poder tener el mismo efecto que antes se tenía se necesita consumir mayores cantidades de la sustancia.

Entonces, la dependencia de las drogas se presenta cuando ocurre lo que se conoce como el síndrome de abstinencia, en donde hay ciertas manifestaciones físicas y emocionales por la falta de droga, y que el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez mayores cantidades de la sustancia para poder percibir los efectos que antes percibía con cantidades menores de la sustancia.

DEPENDENCIA QUÍMICA.- Se describe al uso compulsivo de sustancias químicas, que pueden ser drogas o alcohol, y la incapacidad de dejar de utilizarlas a pesar de todos los problemas causados por su uso.

Hay un uso compulsivo, que no se puede regular de ninguna manera, y la persona se siente bajo esa convulsión de consumir esta sustancia para poder estar adquiriendo y recibiendo los afectos que la droga le provee habitualmente para el organismo.

2. DROGAS

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.

Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica.

El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos.

Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante síntesis.

Existe una segunda concepción que es de carácter social, según ésta las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen un perjuicio individual y social.

Luego nos queda el problema dónde actúan estas sustancias, ya que todas estas drogas tienen un elemento básico en el organismo que es el sistema nervioso central el cual es la estructura más

delicada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com