ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Energia

thuanys23 de Noviembre de 2014

944 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La energía se presenta en el universo en un número enorme de variantes como por ejemplo la energía química, la radiación electromagnética, la energía gravitacional, la energía elástica, la energía eléctrica, la energía nuclear, la energía térmica o la energía en reposo, y todas estas se pueden englobar en dos clases principales: la energía potencial y la energía cinética.

¿Qué es energía?

La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. La energía es la fuente invisible que mantiene unido a los átomos y partículas subatómicas que componen toda la materia del universo, también es la fuente por medio la cual podemos aplicar movimiento a la materia, la materia es sustancia y la energía es lo que mueve a la sustancia.

Un pilar básico y fundamental de la física es el Principio de la conservación de la energía, dicho principio nos indica que la energía no se crea ni se destruye sólo se transforma, por ejemplo en nuestro automóvil una parte de la energía química almacenada en el combustible la utilizamos para generar movimiento a las ruedas como energía mecánica y la otra parte se disipa en forma de calor o en energía térmica, es decir toda la energía química solo se ha transformado en energía mecánica y en energía térmica.

¿Qué es energía Cinética?

Energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética.

La energía cinética se transforma en y desde otras formas de energía, por lo que la mejor manera de entenderla es mediante ejemplos de cómo ocurre esto. Un ejemplo típico es el del ciclista, que mediante energía química que obtiene por los alimentos, puede acelerar una bicicleta hasta una determinada velocidad que él mismo establece. Esta velocidad se puede mantener sin trabajo adicional, en una superficie plana, menos cuando tiene que superar la resistencia del aire y la fricción. El proceso sería entonces el siguiente: la energía química se ha convertido en energía cinética (movimiento), pero el proceso no es completamente eficiente ya que produce calor dentro del ciclista.

Cuando la energía química se ha convertido en energía cinética (movimiento).Esta energía cinética del ciclista y su bicicleta, a su vez, se puede convertir en otras energías, por ejemplo, si el ciclista encuentra una colina lo suficientemente alta en la que la bicicleta quede completamente parada en la parte superior. Así, la energía cinética se convierte en energía potencial gravitatoria que puede ser liberada al girar libremente por el otro lado de la colina. La energía no se destruye, sólo se ha convertido en otra forma debido a la fricción del aire y su resistencia.

¿Qué es energía Potencial?

La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí. Puede pensarse como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del trabajo que un sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com