La Falacia (embarazo)
144491221 de Junio de 2015
841 Palabras (4 Páginas)371 Visitas
Ante la noticia de que próximamente llegará un hijo o hija –particularmente si es el primero- la mujer automáticamente pasa a ser la hija de todos. Durante ese lapso, se le cuida, se le regaña, se le aconseja y se le orienta, especialmente por el entorno femenino que ya pasó la experiencia y que se siente en el deber – y la más de las veces, con la autoridad-, de transmitirle sus conocimientos y los de otras mujeres que por generaciones han llevado a cabo los consejos de antaño.
El embarazo sigue inspirando una serie de mitos y leyendas propias, a veces descabelladas y a veces completamente extrañas, que hoy compartimos.
vientre embarazada con signos de interrogaciónQuien no ha escuchado que la forma y altura del vientre pueden indicar el sexo del bebé. La creencia popular afirma que si el vientre está bajo, es un niño, y si está alto, una niña. La forma y altura del vientre están determinadas por el tono muscular y uterino y por la posición del bebé. Por esto, es posible que alguien crea que su bebé es un varón al ver que usted tiene el vientre bajo, cuando en realidad el bebé simplemente ha descendido hacia la pelvis porque se acerca el día del parto. Igualmente, el sexo del bebé se relaciona con la frecuencia cardíaca fetal. Hay quienes creen que si la frecuencia es más rápida, el bebé será una niña y que si es más lenta, será un niño. También se le atribuye al momento de la relación sexual como un determinante que influye en el sexo del futuro bebé. Los días impares con luna en cuarto menguante favorecen la concepción de un niño. Los días pares con luna llena, la de una niña. Igualmente, si se quiere conocer el sexo del segundo bebé se logra solo con ver la nuca del primer hijo o hija, Si el pelo de la nuca termina en punta, tu segundo hijo será niña. Si termina recto, será niño.
bebe durmiendoUno de los mitos más conocidos es que si durante el embarazo se padecen muchas agruras, el bebé tendrá mucho cabello. Evidentemente, la acidez durante el embarazo depende de otros factores, como el hecho de que los tejidos se encuentren más relajados por las hormonas o la presión de su útero en el estómago.
embarazada sosteniendo pan y lecheOtro mito - por demás peligroso-, es el que gira entorno a la alimentación: una mujer embarazada debe comer por dos. Es fundamental contrarrestar este tipo de información, toda vez que el sobrepeso es uno de los principales enemigos responsables de las complicaciones durante el embarazo, involucra presión arterial, diabetes gestacional, e incluso propensión a la preclamsia. Se debe comer mejor en calidad nutrimental.
Un antojo negado asegura una mancha con la imagen del alimento deseado. Las ganas irrefrenables de comer algo especial, mejor conocido como antojos, es causado por los cambios metabólicos y hormonales, que nada tienen que ver con las alteraciones cutáneas de distinta naturaleza que pueda sufrir el bebé. Cada hijo cuesta un diente no es más que un viejo dicho popular. Durante el embarazo las mujeres deben tener especial esmero con su higiene bucal, las encías están más sensibles y propensas a la gingivitis.
perfil de mujeres embarazdasEl cordón umbilical juega un papel preponderante entre los mitos que circulan: cruzar las piernas o levantar los brazos pueden estrangular al bebé con el cordón umbilical. Otra afectación la atribuyen a la actividad sexual, afirmando que el sexo está prohibido toda vez que pone en peligro al bebé ya que puede sufrir durante el coito. Nada más alejado de la verdad.
Hacer ejercicio adelanta el parto es otra de las nociones erróneas que en nada beneficia, toda vez que el ejercicio moderado beneficia a ambos, incluso existen estudios asegurando que al realizar ejercicio durante la gestación, se acorta el trabajo de parto y ayuda a la recuperación posparto.
Los
...