ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inmortalidad Del Cangrejo

j_vy34 de Marzo de 2013

511 Palabras (3 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es programación?

R=Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito de acuerdo a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.

2. ¿Qué es programa?

R=Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: exacto, claro, eficiente y portable.

3. ¿Qué es Lenguaje de Programación?

R=Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan e comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.

4. De la Etapa 1 del proceso de programación explica en qué consiste Definición del problema, Análisis y Diseño.

Definición del problema: Se define y se comprende el problema o tarea claramente. Es comprender qué necesita el cliente y si esta etapa no está claramente entendida, no se podrá avanzar.

Análisis: Es el analizar punto a punto el problema o tarea que se presenta, es pensar en las operaciones necesarias para resolverlo y los tipos de datos que se manejarán.

Diseño: Es desarrollar el procedimiento para resolver el problema. Aquí se diseña el algoritmo, el diagrama de flujo y se lleva a cabo la prueba de escritorio.

5. De la Etapa 2 del proceso de programación explica en qué consiste Codificación, Depuración, Implementación del programa y Mantenimiento del programa.

Codificación: Es la traducción del algoritmo o diagrama de flujo a un lenguaje de programación de acuerdo a las reglas gramaticales o sintaxis del mismo.

Depuración: En esta fase se verifica que el programa haya sido codificado correctamente, el programa se deja libre de errores tanto en sintaxis como de lógica.

Implementación: El programa diseñado y desarrollado es instalado en el sistema para cumplir con la tarea encomendada, se prueba y se corre varias veces, se lleva un control de resultados y se registra su efectividad para confirmar su eficiencia en el trabajo.

Mantenimiento: El programa implementado en su área de trabajo, tiene que ser revisado periódicamente con la posibilidad de quitar o agregar instrucciones que se vayan adecuando a las necesidades del sistema y que lo haga más efectivo

6. Son los datos que no cambian su valor durante el desarrollo o ejecución de un programa

R=Constante

7. Son los datos que cambian o modifican su valor durante el desarrollo o ejecución de un programa

R=Variable

8. Es la combinación de constantes, variables, operadores, paréntesis y nombres de funciones especiales

R=Expresiones

9. Menciona cuales son los operadores aritméticos, de comparación y lógicos

Aritméticos: +Suma, -Resta, *Multiplicación, /División

Comparativos: =Igual, <Menor que, >Mayor que, <=Menor o igual que, >=Mayor o igual que

Lógicos: NOT Negación, AND Conjunción, OR Disyunción

10. Explica en qué consisten los 3 tipos de algoritmos

R= Secuenciales, Condicionales y Cíclicos

11. Cuáles son las características de los algoritmos

R=Tener principio y fin, contar con una cantidad finita de pasos, los pasos deben estar ordenados lógicamente, los pasos deben buscar solucionar el problema de manera lógica.

12. Es la representación gráfica de un algoritmo

R=Un diagrama de flujo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com