La Matematica En La Biologia
micheloda11 de Febrero de 2015
784 Palabras (4 Páginas)324 Visitas
MATEMÁTICA EN LA BIOLOGÍA
Se denomina matemática o matemáticas aquella ciencia exacta, que trabaja e involucra elementos que no existen en la realidad, solo es creado por la razón. Su trabajo es el estudio de estos entes y todas las propiedades que ellos cumplen siguiendo los pasos de la lógica y de la deducción.
A su vez la mayoría de los conocimientos matemáticos han surgido desde la necesidad de la aplicación, ósea de la necesidad que alguna vez tuvo el hombre de una herramienta que le fuera útil para generalizar o explicar un fenómeno natural. El hombre comenzó a experimentar, entre ellas, hacer los cálculos inherentes a la actividad comercial y por supuesto, hacerlos bien para que la misma pudiese seguir existiendo, para medir la tierra y para poder predecir algunos fenómenos astronómicos.
La mayoría de los objetos de estudio de las matemáticas, los números, la geometría, los problemas, el análisis, son todas cuestiones que seamos o no fanáticos de la materia debemos conocer porque de alguna u otra manera se relacionan con nuestra actividad cotidiana, aun cuando nuestra profesión o quehacer esté bien alejado de la resolución de problemas matemáticos.
La matemática se divide en varias ramas fundamentales tales como: aritmética, algebra, análisis, geometría y la estadística.
Por otro lado encontramos la biología esta ciencia utiliza como objeto de estudio el origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. Esta ciencia también la encontramos divida en partes fundamentales como lo son: La biología molecular y la bioquímica estudian la vida a partir de las moléculas, mientras que la biología celular o citología lo hacen a partir de las células. La anatomía, la histología y la fisiología realizan el estudio desde un aspecto pluricelular. Es por ello que la Biología debe considerarse como un conjunto de ciencias, puesto que los seres vivos pueden ser estudiados a partir de diferentes enfoques. Esta ciencia es de suma importancia ya que gracias a esta podemos estudiar y analizar más a fondo seres tan pequeños como una célula esta también se ocupa de otras cosas como:una reacción química, nuestro origen y hasta de los seres vivos e inertes que están en nuestro entorno.
Estas dos ciencias (la matemática y la biología) se relacionan entre si esta es comúnmente denominada biomatematica su estudio se centra en la construcción de modelos de los procesos biológicos utilizando técnicas matemáticas. Tiene grandes aplicaciones teóricas y prácticas en la investigación biológica. Cabe resaltar que la estadística es auxiliar de la matemática y tiene mucha relación con la biología ya que facilita la presentación y la obtención de datos y permite, bajo premisas adecuadas, hacer inferencias acerca de las variables en juego. La biomatematematica es también una ciencia multidisciplinaria que involucra a biólogos, matemáticos, físicos, químicos, y fisiólogos, entre otros científicos. Pero la colaboración entre matemáticos y científicos de las ciencias naturales no es tan simple como parece, ya que existen obstáculos filosóficos y lingüísticos entre los modelos en lenguaje ordinario y los modelos matemáticos. El matemático debe ser capaz de interpretar lo que el investigador aplicado quiere modelar y traducirlo en un modelo matemático que sea útil y confiable, pero muchas veces la carencia de un lenguaje común entre las disciplinas torna esta tarea complicada. podemos encontrar modelos matemáticos estos son los encargados de dar una descripción matemática de un fenómeno del mundo real, como puede ser el crecimiento de las poblaciones de animales, la concentración de un producto en una reacción química, el funcionamiento de las neuronas y la dinámica intracelular, por citar solo algunos ejemplos de su aplicación en biología. Es muy
...