ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Medicina

chelo301225 de Septiembre de 2013

834 Palabras (4 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 4

MEDICINA HUMANA

 La medicina es la ciencia que se encarga del estudio de la salud, la vida, las enfermedades y la muerte del ser humano; e implica ejercer ese conocimiento técnico para al mantenimiento y recuperación de la salud.

 La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.

1. Historia:

• La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria.

• Los datos antiguos encontrados muestran la medicina Ayurveda de la india, el antiguo Egipto, la antigua China y Grecia.

• Uno de los primeros reconocidos personajes históricos es Hipócrates (padre de la medicina), Aristóteles y Galeno.

• Después de 750 a.C los musulmanes tradujeron los trabajos de Galeno y Aristóteles al Arábigo por lo cual los doctores Islámicos se indujeron en la investigación médica.

• Durante los siglos XV y XVI una parte de la medicina, la anatomía sufrió un gran avance gracias a la aportación de un genio renacentista Leonardo Da Vinci, quien proyecto junto a Marcantonio Della Torre (medico anatomista de Pavia), uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado “II libro dell`Anatomia”

• En el siglo XIX, con los avances de Leeuwenhoek con el microscopio y descubrimientos de Robert Koch de las transmisiones bacterianas, se vio el comienzo de la medicina moderna.

• Mientras que la medicina se desarrollaba, comenzó a volverse más confiable, como el surgimiento de la farmacología.

• Las vacunas fueron descubiertas por el Dr. Edward Jenner al ver que las ordeñadoras de vacas que contraían el virus de vaccinia al tener contacto con las pústulas eran inmunes a la viruela, lo que constituye el comienzo de la vacunación. Años después Louis Pasteur le otorgo el nombre de vacuna en honor al trabajo de Edward Jenner con las vacas.

• En el siglo XX, los logros más destacados son la transfusión sanguínea y el trasplante de órganos.

• Nace la genética molecular, y se desarrollan las aplicaciones de la física en diferentes áreas de la medicina: el empleo de radioisótopo, la electroforesis, la cromatografía, la espectrofotometría, el uso del laser, el microscopio electrónico y la resonancia electromagnética.

Hipócrates

(Padre de la medicina)

Edward Jenner

(descubrió la vacuna contra la viruela)

Christiaan Neethling Barnard

(Primer cirujano en realizar con éxito un trasplante de corazón).

2. Fines de la medicina:

• La medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas.

• Los fines de la medicina son:

 La prevención de enfermedades, lesiones, la promoción y la conservación de la salud.

 El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males.

 La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables.

 La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila.

3. Especialidades medicas:

• Alergología

• Cardiología

• Cirugía pediátrica

• Cirugía plástica

• Dermatología

• Epidemiologia

• Odontología

• Genética

• Hematología

• Medicina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com