ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sangre

mayteler19 de Diciembre de 2012

580 Palabras (3 Páginas)404 Visitas

Página 1 de 3

La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.

plaquetas son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro,1 derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días. Las plaquetas juegan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento. Estas circulan en la sangre de todos los mamíferos y están involucradas en la hemostasia, iniciando la formación de coágulos o trombos.

Composición de la sangre

Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares (su matriz extracelular). Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por:Los elementos formes —también llamados elementos figurados—: son elementos semisólidos (es decir, mitad líquidos y mitad sólidos) y particulados (corpúsculos) representados por células y componentes derivados de células.El plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes.Los elementos formes constituyen alrededor del 45% de la sangre. Tal magnitud porcentual se conoce con el nombre de hematocrito (fracción "celular"), adscribible casi en totalidad a la masa eritrocitaria. El otro 55% está representado por el plasma sanguíneo (fracción acelular).Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en:Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos, células que "están de paso" por la sangre para cumplir su función en otros tejidos;Los derivados celulares, que no son células estrictamente sino fragmentos celulares; están representados por los eritrocitos y las plaquetas; son los únicos componentes sanguíneos que cumplen sus funciones estrictamente dentro del espacio vascular.

Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96% de los elementos figurados. Su valor normal (conteo) en la mujer promedio es de alrededor de 4.800.000, y en el varón, de aproximadamente 5.400.000 hematíes por mm³ (o microlitro).

Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte de los efectores celulares del sistema inmunitario, y son células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes de la anatomía. Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y las células infectadas, y también segregan sustancias protectoras como los anticuerpos, que combaten a las infecciones.

Las tres funciones que realiza la linfa son:

Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre.

Defender el cuerpo contra los organismos patógenos.

Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las venas subclavias.

Dieferencia entre la san …. Y la linfa basicamente la linfa actua como sistema accesorio para que los liquidos tisulares vuelvan a ser reabsorvidos por la sangre, eliminando toxinas y mantiene la concentracion de proteinas en el liquido intersticial. importante es en la formacion y activacion del sistema inmunologico.

Los nódulos linfáticos o folículos linfáticos son un depósito de tejido linfático, incluido en fibras elásticas y músculo liso y que, a diferencia de los ganglios linfáticos, no tienen una cápsula de tejido conectivo.

Los nódulos linfáticos son acúmulos de linfocitos bien definidos contenidos en una malla de fibras reticulares, que no presentan cápsula.

Composición y función El plasma es la parte líquida de la sangre en el están suspendidas las células sanguineas. Está formado por hormonas, agua,desechos,etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com