ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sangre

bruensayo7 de Julio de 2013

808 Palabras (4 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 4

1. La sangre

2. la rama superficial se dirige verticalmente hacia abajo, siguiendo un trayecto por completo superficial y llega al talón de la eminencia terna teniendo siempre por fuera de ella la arteria cubital, que constituye en este punto al primer segmento del arco palmar superficial. está cubierta por la delgada aponeurosis palmar interna y por el músculo palmar cutáneo. Se divide en dos ramas una interna y otra externa. a)la rama interna cruza oblicuamente la eminencia tenar y viene a formar el nervio colateral palmar interno del meñique. b) la rama externa, más voluminosa que la interna, abandona la eminencia hipotenar, penetra por debajo de la aponeurosis palmar medio y desciende por delante del cuarto espacio interóseo, y a nivel del extremo inferior de este espacio se divide en dos ramas: un ramo interno, que va a formar el colateral palmar externo del dedo meñique, y otro ramo externo que constituye el colateral palmar interno del dedo anular de este ultimo ramo se desprende el nervio colateral dorsal correspondiente, por debajo de su origen esta suministra un pequeño ramo anastomótico que se dirige hacia abajo y afuera, después de un corto trayecto, a la sexta rama terminal del mediano.

c)Anastomosis. El nervio cubital se anastomosa: 1)Con el nervio mediano a)El nervio mediano y el cubital estan con bastante frecuencia anastomosados en la parte superior del antebrazo por un filete nervioso que camina entre el flexor común profundo y el flexor común superficial de los dedos)en la palma de la mano los dos nervios estan unidos:1.por una anastomosis superficial que une la rama terminal externa del cubital y de la sexta rama terminal del mediano.2. por una anastomosis profunda entre los ramos que inervan a el flexor corto del pulgar.

2)con el braquial cutáneo interno; por anastomosis inconstante que reúne en la muñeca la rama cutánea dorsal y los filetes de la rama anterior del braquial cutáneo interno.

3. La rama profunda del cubital es motora se origina en el lado externo del pisiforme se dirige oblicuamente hacia abajo, atrás y afuera. Desaparece en los orígenes del flexor corto del meñique. pasa entre el aductor corto y el flexor corto del meñique en la primera parte de su trayecto descansa sobre la apófisis unciforme del hueso ganchoso, descansa entonces en los tres metacarpianos centrales en la unión de su base con su cuerpo, separada de ellos por la aponeurosis profunda. Situado primero encima del arco palmar profundo, lo cruza en el ángulo agudo para pasar por el arco. la rama profunda del cubital describe una larga curva con la cavidad dirigida hacia fuera y arriba: es el arco nervioso palmar del cubital. Este arco no suministra ramo por su concavidad, excepción hecha de algunos filetes articulares, extremada tenues, que se pierden en las articulaciones de la muñeca.

4. con el radial, por los ramos del nervio cutáneo dorsal.

B. Ramas Terminales: el nervio cubital se divide en la muñeca en dos ramas terminales que se distinguen en su situación, en rama superficial y rama profunda.

10. Nervio braquial cutáneo interno

nace en la raíz interna del mediano, tronco secundario anterointerno , por dentro y por encima del cubital. Sus fibras proceden del octavo nervio cervical y del primero dorsal. se encuentra en la axila , detrás del pectoral menor, situado en la parte interna de la arteria axilar y por dentro del cubital. Atraviesa la parte inferior del hueco de la axila con el paquete vasculonervioso y penetra con los vasos humerales y el nervio mediano en el compartimiento anterior del brazo, mientras que el cubital pasa al compartimiento posterior. En el brazo, desciende por dentro de la arteria humeral, pero se dirige hacia delante . llegado al punto en que la vena basílica viene a desembocar en las venas humerales, atraviesa la aponeurosis superficial por el orificio que ha dado paso a la vena y se vuelve subcutáneo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com