ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tragedia De Bhopal

yennyrrrodriguezEnsayo25 de Septiembre de 2013

767 Palabras (4 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 4

L A TRAGEDIA DE BHOPAL

TIPO DE AMENAZA:

RTA.

AMENAZA ANTROPICA: Peligro latente generado por la actividad humana en la producción, distribución, transporte y consumo de bienes y servicios y la construcción y uso de infraestructura y edificios.

CONTAMINANTE AMBIENTAL: Sustancia que aparece en el ambiente, como resultado de las actividades humanas, y que tiene un efecto nocivo sobre el ambiente.

¿QUE PASO?

RTA.

En la región de Bhopal (india) en la noche del 2 al 3 de Diciembre de 1984, se produce una fuga de aproximadamente 42 toneladas de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas, cuya propiedad era en un 51% de la compañía estadounidense Unión Caribe y el 49% restante del Gobierno de la India.

ISOCIANATO DE METILO (MIC): El isocianato de metilo (MIC) es un líquido incoloro de muy bajo punto de ebullición (39°C). Tiene un olor muy penetrante y es un compuesto con alta reactividad química. Sus usos incluyen la fabricación de resinas poliuretánicas y de pesticidas (carbamatos).

Reactividad:

• Las temperaturas elevadas facilitan la descomposición por polimerización, reventando los contenedores.

• Incompatibilidades: reacciona con agua, más rápido en presencia de ácidos, aminas o álcalis. El contacto con hierro, cobre, estaño o sus sales y con otros compuestos puede desencadenar una polimerización violenta. Son seguros el acero inoxidable, níquel o vidrio/cerámica.

• La combustión de MIC puede generar gases tóxicos como HCN, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono.

• MIC ataca ciertos plásticos, elastómeros y pinturas. Las resinas fluoradas son resistentes.

DESCRIPCION DEL EVENTO:

Sustancia liberada en el ambiente: aproximadamente 27 toneladas de MIC, más otras 13 toneladas de otros tóxicos como cianuro y fosgeno, generados desde la reacción en el depósito 610(tanque de almacenamiento de MIC).

En investigaciones realizadas por la misma empresa y por la justicia dicen que el accidente se produce al no tomar las debidas precauciones durante la realización de limpieza y mantenimiento de la planta, lo que hizo que el agua a presión utilizada y los cristales de cloruro sódico, restos metálicos y otras impurezas que la misma arrastraba, entraran en contacto con el gas que se almacenaba en dicha fabrica, lo cual inicia una reacción exotérmica que provoca la apertura por sobrepresión de las válvulas de seguridad de los tanques y con ello la liberación a la atmosfera del gas toxico; a esto se le suma de que el sistema de refrigeración de los tanques y el catalizador de gases previo a la salida a la atmosfera se encontraban en el momento desactivados por ahorros de costos.

Cuando el compuesto liberado entra en contacto con la atmosfera se comienza a descomponer en gases muy tóxicos como los siguientes:

• Fosgeno.

• Mono etilamina.

• Acido cianhídrico (acido prúsico o cianuro de hidrogeno)

Los anteriores formaron una nube, que al ser estos gases más densos que el aire atmosférico, recorren toda la ciudad.

En recuerdo de esta tragedia se celebra a nivel mundial cada 3 de Diciembre el No Uso de Plaguicidas.

REACCION EXOTERMICA: cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o como calor.

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES FALLAS EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LA PLANTA DE BHOPAL:

1) El sistema de refrigeración (de 30 toneladas de capacidad), diseñado para mantener la temperatura del tanque con MIC a. 0°C no estaba en funcionamiento, aún cuando las disposiciones de seguridad estipulaban que si debía estarlo.

2) El scrubber (depurador) diseñado para neutralizar las fugas de MIC no contenía suficiente soda cáustica para el gas que finalmente escapó. El sistema fue diseñado para neutralizar 88kg/hr, pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com