ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biomoleculas

reyna_21Trabajo8 de Diciembre de 2014

756 Palabras (4 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 4

La biomoleculas

La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos están compuestos de una o más células.

Todas las células, independientemente de su función o posición en el cuerpo, comparten rasgos y procesos comunes. Increíblemente, las células están

Compuestas casi completamente de sólo cuatro tipos de moléculas básicas. Mostrado debajo es una célula rodeada de ejemplos de estos componentes básicos Como se encuentran en seres vivos, estas moléculas son conocidas como las biomoléculas.

Carbohidratos:

Estas moléculas están compuestas por los elementos carbón (C), hidrógeno (H), y oxígeno (O). Estas moléculas se conocen comúnmente como los azúcares. Los carbohidratos pueden variar en tamaño desde muy pequeños a muy grandes.las otras biomoléculas, los carbohidratos a menudo son incorporados en cadenas largas al juntar unidades más pequeñas.

Ejemplos de carbohidratos incluyen los azúcares encontrados en la leche (la lactosa) y el azúcar de mesa (la sacarosa). Representado debajo es la estructura del azúcar monómero de la glucosa, una fuente principal de energía para nuestro cuerpo.

Función de los carbohidratos:

Los carbohidratos tienen varias funciones en las células. Ellos son una excelente fuente de energía para las varias actividades que ocurren en nuestras células. Algunos carbohidratos pueden tener una función estructural. Por ejemplo, el material que mantiene a las plantas de pie y da a la madera sus propiedades resistentes es una forma del polímero de glucosa conocida como la celulosa.

Los carbohidratos son esenciales para la comunicación entre las células. Estas

Moléculas también ayudan a las células adherirse la una a la otra, así como al

Material que rodea a éstas en el cuerpo.

Las proteínas:

Las proteínas están compuestas de unidades más pequeñas. Los monómeros que construyen las proteínas se conocen como los aminoácidos. Existen alrededor de veinte aminoácidos diferentes. La estructura de un tipo de

Aminoácido llamado glutamina está ilustrada a continuación.

Funciones de las proteínas:

Las proteínas ayudan a formar muchos de los rasgos estructurales del cuerpo

Incluyendo el pelo, las uñas, y los músculos.

Ellas ayudan en el transporte de materiales a través de las membranas

Celulares.

Ellas actúan como catalizadores biológicos. Un gran grupo de proteínas,

Conocidas como las enzimas, son capaces de acelerar procesos químicos

Necesarios para la función correcta de las células.

Las interacciones entre las células son muy importantes en el mantenimiento de la organización y función de las células y los órganos.

Los lípidos:

El término lípido se refiere a una amplia variedad de biomoléculas, incluyendo las grasas, los aceites, las ceras, y los esteroides.

•Ellos son hidrofóbicos, o sea que no se mezclan con el agua.

•Como los carbohidratos, ellos están compuestos principalmente de carbón,

Hidrógeno, y oxígeno.

Las funciones de los lípidos:

Una función principal los lípidos es la formación de las membranas biológicas. Las células están rodeadas por una capa fina de lípidos. Esta capa está formada por un tipo especial de lípido que tiene tanto propiedades hidrofóbicas como hidrofilias.

Ácidos nucleicos:

Toda la información necesitada para controlar y construir las células es almacenada en estas moléculas.

Existen dos tipos principales de ácidos nucleídos, el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). Ambas de estas moléculas son polímeros. Estos están compuestos de unidades monómeras, como los carbohidratos y las proteínas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com