ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La competencia

rocioo_2300Ensayo15 de Mayo de 2013

596 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

-LA COMPETENCIA.

“La competencia de los tribunales se determinara por materia, la cuantía, el grado el territorio y por razón del turno donde existe este.”1 es la determinación que da el código de procedimientos civiles para la competencia. “La competencia es en realidad la medida del poder o facultad otorgada a un órgano jurisdiccional para entender de un determinado asunto… se puede decir que la competencia es aquella parte de la potestad jurisdiccional que esta legalmente atribuida a un órgano judicial determinado frente a una cuestión también determinada.”2

-REGLAS PARA LA FIJACIÓN DE LA COMPETENCIA DE LOS DIFERENTES JUZGADOS.

Las reglas para determinar la fijación de la competencia se encuentran establecidas en el CPCJ en su articulo 161 fijando así 13 fracciones señalando que “es juez competente: I. El del lugar que el deudor hubiese designado para ser requerido judicialmente de pago; II. El del lugar señalado en el contrato para el cumplimiento de la obligación. Tanto en este caso como en el anterior surte el fuero no sólo para la ejecución o cumplimiento del contrato, sino para rescisión o nulidad; III. El de la ubicación de la cosa, si se ejercita una acción real sobre bienes inmuebles. Lo mismo se observará respecto de las cuestiones derivadas del contrato de arrendamiento de inmuebles. Cuando estuvieren comprendidos en dos o más partidos, será a prevención; IV. El del domicilio del demandado, si se trata del ejercicio de una acción sobre bienes muebles o de acciones personales o de estado civil. Cuando sean varios los demandados y tuvieren diversos domicilios, será competente el Juez del domicilio que elija el actor; V. En los juicios hereditarios, el juez en cuya jurisdicción haya tenido su último domicilio el autor de la herencia; a falta de ese domicilio, lo será el de la ubicación de los bienes raíces que formen la herencia, si estos estuvieran en varios partidos, el juez de cualesquiera de ellos a prevención y a falta de domicilio y bienes raíces, el del lugar del fallecimiento del autor de la herencia. Lo mismo se observará en caso de ausencia…”3

-IMPEDIMENTOS, RECUSACIONES Y EXCUSAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL JUZGADO.

Los impedimentos para todos los magistrados o jueces o quienes hagan sus veces están establecidos en el articulo 184 del CPCJ algunos de esos impedimentos son los siguientes “…I. En negocio en que tenga interés directo o indirecto; II. En los negocios que interesen de la misma manera a su cónyuge o a sus parientes consanguíneos en línea recta sin limitación de grados, a los colaterales dentro del cuarto grado y a los afines dentro del segundo; III. Siempre que entre el funcionario de que se trate, su cónyuge o sus hijos y alguno de los interesados haya relación de intimidad nacida de algún acto civil o religioso, sancionado y respetado por la costumbre…”4 este articulo cuanta con XVII fracciones en las que se especifica para los casos en los que se encontraran impedidos los jueces o magistrados. De la recusación refiere el mismo código que “Cuando los magistrados, jueces y secretarios o quienes hagan sus veces, no se inhibieren a pesar de existir alguno de los impedimentos expresados, procede la recusación, que siempre se fundará en causa legal.”5

-ACCIÓN REIVINDICATORIA.

“La acción reivindicatoria según la jurisprudencia de la suprema corte de la nación, tiene por objeto recuperar la cosa que pertenece a determinada persona por razón de dominio en contra de quien tiene la posesión de la misma, y para que proceda no es necesario que el titulo del demandante sea perfecto.” 6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com