ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa personal

kasp2205Trabajo9 de Junio de 2014

796 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

La empresa personal

Se le denomina “empresa personal” al desarrollo de nuestra personalidad. Conforme el ser humano va creciendo y desarrollándose en medio de la sociedad, aprende poco a poco valores, que aptitudes y actitudes son buenas y malas, cómo se supone que debe actuar o pensar acerca de diversos temas, etcétera, sin embargo esto no conlleva a la formación total de la personalidad de cada individuo, por lo que conforme a las experiencias que vaya adquiriendo será la forma en que irá construyendo su personalidad. Es tarea de cada quien y debe realizarse con entusiasmo y responsabilidad ya que con ella se logrará a llegar a ser quien se quiere ser.

La empresa personal como responsabilidad fundamental

Como anteriormente se mencionó, es tarea de cada quien, por lo tanto cada individuo es responsable de realizarla, nadie más la puede hacer por nosotros.

La vocación personal

Cada individuo tiene una gestión o misión por realizar en la vida. Las personas tienen capacidades especiales y asimilan diferente, en resumen, existen varios tipos de visiones en cada individuo, visiones distintas, visiones comunes o únicas, pero que cada ser humano debe encontrar para poder desarrollarla.

El conjunto de vocaciones personales aumenta cada día en la medida en que se incrementan las necesidades de la sociedad.

El ideal de perfección

El ideal de perfección que tenga el individuo será aquel que le ayude a ser competitivo, a prepararse lo mejor posible tanto personal como profesionalmente. Es aquel impulso que nos lleva a realizar día con día cambios continuos para mejorar, para aprender, para conocer y saber más. Dicho ideal nos “empuja” a superarnos, a no quedarse estancados, a salir adelante.

Los valores

Los seres humanos debemos poseer valores que nos ayuden a determinar cuando las cosas están bien o están fuera de control, nos sirven porque a través de ellos podemos cuestionar una decisión antes de actuar y ver los beneficios o las consecuencias que tendrá.

El principio del cual se debe partir para determinar una escala de valores es desde la conciencia y el desarrollo de nuestras capacidades.

Obstáculos que se presentan para la realización de la empresa personal

Los obstáculos que nos encontramos a lo largo de nuestras vidas se dan porque las personas tienen distintas maneras de ver la vida, algunos de ellos son:

• Apatía

• Mediocridad

• Deseo desmedido de lucro

• Corrupción

• Búsqueda de placer

• Manipulación

• Producción y comercialización de sustancias nocivas

La adquisición y desarrollo de fortalezas.

Necesidad de adquirir modos de conducta.

Se debe estar consciente que los objetivos, los retos y/o metas no se cumplen tan fácilmente, hay derrotas y también desalientos en el proceso, por lo que debemos dotarnos de virtudes como la tenacidad para seguir nuestro camino hasta donde deseamos, no rendirse y concluir los objetivos que se tienen.

Características de las fortalezas o virtudes

1. La virtud nos ayuda a actuar de manera equilibrada

2. La meta que se quiere alcanzar con la adquisición de virtudes, es desarrollar la propia personalidad.

3. Cada uno debe juzgar, valorar y decidir, de acuerdo a la forma de pensar, de sus valores, etc.

4. Acompañan al hombre en su proceso de constante maduración.

5. Proporcionan el equilibrio espiritual.

Sistematización de las fortalezas

Aristóteles las divide en intelectuales (inteligencia, ciencia y sabiduría) y morales (arte y prudencia).

Las fortalezas relacionadas con nuestra conducta moral son los siguientes:

Justicia, fortaleza de ánimo y templanza, prudencia.

Fortalezas del líder contemporáneo

Son líderes aquellos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com