ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La falta de seguridad en las construcciones afecta a la construcción civil en la ciudad de Trujillo”

Sialer BurgosInforme20 de Noviembre de 2016

3.398 Palabras (14 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

[pic 1]

“La falta de seguridad en las construcciones afecta a la construcción civil en la ciudad de Trujillo”

AUTORES:

DOCENTE:

TRUJILLO - PERÚ

2016

Dedicatoria

[pic 2]

Índice

Pág.

Dedicatoria        

Índice        

I.        Generalidades        

1.1.        Introducción        

1.2.        Justificación        

1.3.        Planteamiento del problema        

1.4.        Objetivos        

1.4.1.        Objetivo general        

1.4.2.        Objetivo especifico        

II.        Marco teórico        

III.        Metodología        

IV.        Procesamiento de resultados        

V.        Conclusiones        

VI.        Anexos        

  1. Generalidades

  1. Introducción

Actualmente, la seguridad en la construcción civil es un tema de gran preocupación ya que su relevancia abarca varios sectores de la población, tanto a los trabajadores de construcción, a las inmobiliarias, a las autoridades competentes y en especial a nosotros, quienes somos los consumidores finales.

La Inseguridad en las obras de construcción originada por el trabajo en sí y las negligencias de quienes están a cargo y la inseguridad en las obras de construcción por amenazas de los falsos sindicatos, y la corrupción que existe en el medio. Son dos problemas latentes.

Visto desde la perspectiva moderna, el tema de la construcción está enfocado primordialmente hacia el “resultado”, mientras que los medios y las personas involucradas en el proceso suelen ser reducidas a simples factores de producción, reemplazables y dispensables.

Ante la creciente expansión del sector inmobiliario (al margen de la seguridad personal), tanto en el sector público y privado, existen alternativas de solución o al menos de regulación sobre este problema; para tratar de conciliar la gran demanda que existe en el sector construcción con los intereses y derechos de los trabajadores, quienes aparentemente son los más afectados por esta situación.

Las municipalidades son las encargadas de otorgar las licencias para la construcción de obras, pero no siempre encontramos resultados agradables cuando estas entidades no realizan su labor como se debe, al recibir coimas y “hacerse los ciegos” por dinero, no se preocupan por revisar los planos, papeles, zonas e incluso el lugar específico de la construcción para saber si el terreno es apto para construcción. Al no tomar en cuenta estas medidas básicas, los obreros y las personas que habitarán en las edificaciones finales correrán un gran peligro.

  1. Justificación

Este trabajo de investigación se justifica teniendo los siguientes criterios:

Es conveniente, ya que nos servirá para tomar conciencia en el estado en que se encuentra la seguridad en las construcciones y asi mismo la seguridad laboral de los trabajadores.

En cuanto a su relevancia social, tiene un alcance ya que con este trabajo podremos captar los factores que implica en la seguridad de la construcción civil.

 Así mismo las implicancias prácticas, nos ayudara a resolver los problemas reales y latentes que se puedan encontrar en la ciudad para poder poner en práctica lo aprendido en la universidad.

El valor teórico, en la investigación se encontrará una serie de notaciones teórica que nos servirá para el complemento obtenido en clases y nos ayudará a mejorar y ponerlo en práctica.

En lo metodológico, esta investigación servirá a futuras investigación teniendo ya una base sobre el tema de manera la falta de seguridad en las construcciones afecta a la industria de la construcción civil en la ciudad de Trujillo.

  1. Planteamiento del problema

¿De qué manera la falta de seguridad en las construcciones afecta a la construcción civil en la ciudad de Trujillo?

  1. Objetivos

  1. Objetivo general

Determinar la falta de nivel de seguridad en las construcciones afecta a la industria de la construcción civil en la ciudad de Trujillo

  1. Objetivo especifico

  • Determinar el área insegura en la construcción civil
  • Determinar si existe algún encargado que controle la seguridad en las construcciones
  • Determinar si las constructoras cumplen con las normas y cuenta con los implementos de seguridad

  1. Marco teórico

  1. Seguridad

La palabra Seguridad proviene del latín securitas, que a su vez deriva de securus (sin cuidado, sin precaución, sin temor a preocuparse), que significa libre de cualquier peligro o daño, y desde el punto de vista psicosocial se puede considerar como un estado mental que produce en los individuos (personas y animales) un particular sentimiento de que se está fuera o alejado de todo peligro ante cualquier circunstancia. La seguridad es la garantía que tienen las personas de estar libre de todo daño, amenaza, peligro o riesgo; es la necesidad de sentirse protegidas, contra todo aquello que pueda perturbar o atentar contra su integridad física, moral, social y hasta económica.

En la seguridad se tienen dos dimensiones: individual y social. La primera se refiere al cuido que se da cada persona, para no someterse a riesgos que pongan en peligro la salud y la vida. La seguridad social se refiere al conjunto de leyes, organismos, servicios e instalaciones que cubren y protegen algunas necesidades de la población, como la sanidad, las pensiones, los subsidios, etc.

Es muy importante saber que la seguridad implica la forma correcta de hacer las cosas; de allí que sea tan necesario todo el mayor esfuerzo que se dedique en la eliminación de peligros y prevención de accidentes.

El término de seguridad se usa en muchos contextos; se encuentra la seguridad en el trabajo, la cual es un factor muy importante y determinante para el funcionamiento adecuado del lugar en donde se trabaje. También está la seguridad industrial, es el conjunto de conocimientos aplicados para evitar accidentes de trabajo en industrias.

La seguridad nacional que se emplea para hacer referencia a las amenazas o riesgos que provienen del exterior de un Estado y que afectan o ponen en cuestión su soberanía y, por tanto, su capacidad para salvaguardar su propia integridad tanto territorial como institucional.

La seguridad informática es la disciplina, técnicas y herramientas diseñadas para proteger la confiabilidad, integridad y disponibilidad de los datos y de los sistemas. Existen otros tipos de seguridad tales como seguridad alimentaria, seguridad ecológica, seguridad económica, seguridad ciudadana, seguridad vial, entre otros.

Seguidamente se habla de cinturón de seguridad, este es un dispositivo o arnés, creado para retener a un individuo que se encuentre dentro de un vehículo, y mantenerlo en su asiendo en dado caso de ocurrir un choque o colisión. Y cabe resaltar que este es el método de seguridad más eficaz que se ha implementado para la prevención de accidentes de tránsito.

  1. Seguridad del trabajo de construcción civil

Toda obra de construcción deberá contar con un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo que se integre al proceso de construcción, y que garantice la integridad física y la salud de los trabajadores y de las terceras personas.

Equipos de Protección Personal (EPP)

Están diseñados para proteger al trabajador de los peligros a su integridad física y personal, que incluye el cuerpo, los ojos, la cara, la cabeza, las manos, los pies, los oídos y el aparato respiratorio.

Todo personal que labore en obras de construcción civil, deberá contar con los siguientes implementos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (415 Kb) docx (91 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com