ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función de perdida

roddericklarioTrabajo20 de Mayo de 2015

972 Palabras (4 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 4

5.1 FUNCION DE PÉRDIDA.

La función de perdida de la calidad, comúnmente llamada función de perdida de Taguchi (por su creador Genichi Taguchi, en la segunda mitad del s.XX), es una herramienta de cálculo usada en ingeniería para el control de calidad. Esta herramienta sirve para evaluar de forma numérica la “pérdida de calidad” en un proyecto, producto o servicio, con respecto a su nivel de calidad óptimo.

La idea fundamental de las metodologías creadas por Genichi Taguchi son poder diseñar y fabricar productos en poco tiempo con alta calidad, evitando tener que usar el método de prueba y error, que es más caro y lento. Para conseguir estas mejoras, se intentan optimizar los diseños de los productos y de los procesos de fabricación a través de la ingeniería de calidad y la estadística.

La función de pérdida de la calidad de Taguchi:

La función de perdida nos ofrece una forma de calcular la “pérdida de calidad” que sufre un aspecto analizado con respecto al objetivo de calidad que le hayamos fijado al mismo. Esto significa, que para una característica fijada en nuestro producto o proceso, la función de pérdida nos dirá cuándo nos estamos alejando de nuestro objetivo.

La función de perdida es la siguiente:

L = K * (Y – M)^2

Donde…

L es el resultado de la función, medido generalmente en unidades monetarias.

Y es el valor ideal de la característica analizada (nuestro objetivo a alcanzar para ese parámetro).

M es la media de valores obtenidos de la característica analizada en la situación real.

K es una constante que se encarga de convertir (Y – M)^2 a unidades monetarias.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. INGENIERIA DE LA CALIDAD.

Por lo tanto, si para una característica analizada, el valor L es de cero, significará que la calidad obtenida es la calidad deseada (nuestro objetivo). Si L es mayor que cero, entonces significa que nos estamos alejando del objetivo.

El control de calidad ha tenido como objetivo controlar la variación funcional y los problemas relacionados con esto.

El objetivo de la función pérdida es evaluar cuantitativamente la pérdida de calidad debido a variaciones funcionales.

El doctor Taguchi ha descubierto que la representación cuadrática de la función de pérdida, es una forma eficiente y efectiva para establecer la pérdida debido a la desviación de una característica de calidad del valor meta; esto es la pérdida debida a la mala calidad.

Es importante recordar que:

1. Conformarse con los límites de especificación es un indicador inadecuado de la calidad o pérdida debida a la mala calidad.

2. La pérdida de calidad es causada por la insatisfacción del consumidor.

3. La pérdida de calidad puede relacionarse con las características del producto.

4. La pérdida de calidad es una pérdida financiera.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. INGENIERIA DE LA CALIDAD.

5. La función de pérdida es una herramienta excelente para evaluar la pérdida en la etapa inicial del desarrollo del producto.

Usar la función de pérdida para el control de la calidad taguchi:

En el diseño y fabricación de un producto todos los parámetros de este y de su proceso de fabricación deben estar controlados. Una desviación en estos parámetros supone una pérdida en la calidad, por ello debemos manejarnos en unos rangos donde el producto sea válido, es decir, poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com