ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia del Mercado Agropecuario para la Economia Nacional

norma_05Monografía16 de Agosto de 2011

2.505 Palabras (11 Páginas)1.341 Visitas

Página 1 de 11

Trabajo individual Ensayo "La importancia del Mercado Agropecuario para la Economia Nacional" Minimo 2 cuartillas a mano e ilustrado

Trabajo individual Ensayo "La importancia del Mercado Agropecuario para la Economia Nacional" Minimo 2 cuartillas a mano e ilustrado

INDICE

Datos generales de la empresa Pag.2

• Razón Social de la empresa

• Domicilio

• e-mail

• Pagina Web.

• Giro de la empresa

• Sector al que pertenece.

Introducción Pag.3

Antecedentes de la empresa Pag.4

Misión, visión y filosofía Pag.4

Matriz FODA Pag.5

Análisis de la competencia Pag.6

Matriz BCG Pag.7

Recopilación y análisis del entorno Pag.13

Estructura propuesta SIM Pag.13

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

SWEGA DE MEXICO S.A. DE C.V.

Calle 31 Número 135-E, Colonia Ignacio Zaragoza, C.P. 15000 México D.F.

Correo electrónico: swega@swega.com.mx

Teléfono: (55) 5785-01-45

Paina web: www.swega.com.mx

Giro de la empresa: Comercial y de Servicios

Sector: Industria-Representantes y Distribuidores

INTRODUCCION

SWEGA DE MEXICO S.A. DE C.V. es una empresa consolidada actualmente, orgullosamente pertenece a las 50 mejores pequeñas y medianas empresas en nuestro país, pero no solo eso, sino que es la tercera mejor PYME entre todas las empresas financiadas a nivel nacional.

No. Empresa Teléfono

1 Unicar Mexicana, S.A. de C.V. (222) 5147666

2 Agrícola Antarix, S. de R.L. (229) 2012100

3 SWEGA DE MÉXICO, S.A. DE C.V. (55) 57850145

4 Empacadora Cim Del Caribe, S.A. de C.V. (998) 8846486

5 Tonelava S.A. de C.V. (999) 9404000

6 Maquinaria Boza, S.A. de C.V. (642) 4229940

7 María Isabel Lazo Corvera / Marisa (33) 12027481

8 Rep. y Dis. Electromecánicas del Sureste, S.A. de C.V. (999) 9381672

9 Fierforjs, S. de R.L. de M.I. (866) 6320800

10 Pastelería y Panificadora Mercy, S.A. de C.V. (983) 8320567

Entre otras...

Cuenta con un amplio portafolio productos como lo son, aeropasillos, pinta rayas, barredoras, grúas, remolques, cepillos, torres de iluminación, pintura tráfico, micro esfera y luces de advertencia. Colabora principalmente en obras para la construcción tanto pública como privada, ofreciendo sus servicios para la mejora continua y en algunos casos para el acabado de algunas de las obras. También ofrece servicios para algunos de los contratistas de seguros, casos de los cuales se desprende el análisis del producto “REMOLQUE SWEGA 0503” cuyo desarrollo comprenderá el análisis de todos los factores en los que se envuelve este producto, tomando en cuenta tanto sus factores internos como los externos.

El resultado de este análisis servirá como tal, a la alta Dirección de esta mediana empresa para el entendimiento de la importancia de este producto como elemento importante y esencial para la empresa, así como para la toma de decisiones acerca de la estrategia que se podrá establecer para la explotación de este producto, buscando el beneficio optimo para la empresa.

SWEGA como tal, no posee un departamento especializado en mercadotecnia o en algunas de sus áreas, por lo que en su ámbito muy general estos departamentos tienen un descuido especialmente importante que se deberá combatir también con la ayuda de este análisis.

Por último se recurrirá a analizar y corregir el Sistema de Información de Mercadotecnia de la empresa, ya que este, como en la mayoría de la pequeñas y medianas empresas, es un sistema en demasía arcaico que a pesar de que no posee fallas amenazantes, por así llamarlas, puede padecer filtraciones de información al interior de la empresa, que no convienen para el desarrollo a largo plazo de la misma.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Surge en el año de 1988, como respuesta a la pronta atención de la demanda de su mercado, mismo que atiende a industrias tales como la de aeropuertos, equipos, industria en general y también al gobierno. Se dedica a la fabricación de barredoras, pinta-rayas, grúas de plataforma para el traslado de vehículos, remolques basculantes, camas bajas y también a los equipos de iluminación y cepillos.

Los servicios que brinda u ofrece son los siguientes:

Asesoría

Refacciones

Capacitación

Mantenimiento preventivo

Mantenimiento correctivo

Proyectos especiales

En aeropasillos, pinta-rayas, barredoras, grúas y remolques.

Posee también registros de marcas sobre:

Cepillos

Torres de iluminación

Pintura trafico

Pintura microesfera

Luces de advertencia

Su dirección comercial fue establecida desde sus orígenes en Calle 31 Número 135-E, Colonia Ignacio Zaragoza, C.P. 15000 en México D.F. Actualmente a pesar de ser una pequeña empresa, aunque solo en dimensión, atiende a regiones especificas en toda Latinoamérica, ofreciéndole a este mercado, maquinaria y equipo de tipo industrial para atender las necesidades del mismo.

MISION

Somos una empresa dedicada a la fabricación, venta y el servicio de maquinaria industrial que atiende a sectores importantes en el mercado nacional con el propósito de crear una economía estable, misma que todos queremos tener, todo esto mediante la generación de empleos.

VISION

Ser una empresa autosuficiente y con capacidad productiva para atender la demanda del mercado, por medio del empleo de los factores ocupacionales y la fuerza de ventas ofrecida por nuestros representantes para lograr posicionarnos como los numero uno a nivel Latinoamérica.

FILOSOFIA

Nuestra empresa, participa en el mercado industrial desde 1988. Nos sentimos orgullosos por los logros que hemos obtenido gracias a la colaboración de todos y cada uno de los integrantes de esta organización, gracias a su esfuerzo, hoy por hoy nos encontramos entre las 50 mejores pequeñas y medianas empresas a nivel nacional y hemos logrado una optima explotación de los recursos brindados a nuestra empresa.

Cuando surgió Swega de México S.A. de C.V. como concepto organizacional, siempre mantuvimos la confianza y la seguridad de que el trabajo en equipo nos llevaría por un camino dirigido hacia el éxito para nuestro futuro. El empleo de los valores de cada individuo de esta organización, nos ha permitido dirigirnos hacia un mercado cada vez mas competitivo, mantener los mismos valores, la confianza y la seguridad en nuestra empresa, estamos seguros nos llevara a ser una de las mejores empresas con propia autosuficiencia para nuestro país, permitiéndonos generar mas empleos para contribuir al cambio nacional.

Nuestro compromiso es brindar a nuestros clientes, usuarios y consumidores, productos y servicios de la más alta calidad con el fin de lograr plena satisfacción y un cumplimiento al cubrir todas sus necesidades, tanto organizacionales como personales.

MATRIZ FODA

FORTALEZAS 22 OPORTUNIDADES 12

Empresa en constante desarrollo

Tiene el tercer lugar a nivel nacional como mejor PYME por su buen desarrollo

Fabrica y comercializa sus propios productos

Brinda servicio y mantenimiento para sus productos

La calidad de sus productos es muy buena

Mantiene a sus empleados en constante capacitación

Tiene participación en algunas regiones de Latinoamérica

Posee un amplio portafolio de productos

3

2

3

3

3

3

2

3

-- Apoyo de la secretaria de economía para el desarrollo y crecimiento de la empresa

Recibe reconocimiento de empresas importantes como aeronáuticas.

Participa en proyectos para el Gobierno

Busca nuevos mercados

3

3

3

3

--

DEBILIDADES 24 AMENAZAS 9

No tiene departamento especializado en áreas de la mercadotecnia

Por tanto no posee una estructura de un SIM adecuado

Establece registros manuales para toda operación

No tiene misión

No tiene visión

No tiene filosofía empresarial

Área de atención a clientes indirecta

Su pagina web es aburrida y demasiado simple

3

3

3

3

3

3

3

3

-- La competencia es directa y constante

Sus productos pueden llegar a ser reemplazables

La competencia tiene una mas alta variedad en líneas especificas

3

3

3

--

Debilidades Fortalezas

Mini-mini 33

Mini-maxi 31

Maxi-mini 36

Maxi-maxi 34

Establecer una estrategia ofensiva será lo óptimo para la organización, el atacar las múltiples debilidades con las puertas abiertas, que en este caso estrían representadas por las pocas pero efectivas oportunidades deberá ser lo primordial en el próximo periodo para la empresa, como lo es por ejemplo combatir la falta de una estructura de un sistema efectivo de mercadotecnia y su área apoyándose en grandes empresas que los respaldan y que tienen basta experiencia en estos temas, y que además pueden otorgar orientación hacia este nuevo sistema organizacional.

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com