ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia del estudio de la gestión ambiental en Вogotá

kanyshellyEnsayo10 de Diciembre de 2014

507 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO COLABORATIVO 2

CALCULO INTEGRAL

YERLI PAOLA AMAYA ROMERO

53043526

Grupo No. 100411_370

Tutor:

WILSON IGNACIO CEPEDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SEPTIEMBRE DE 2014

GUIA DE ACTIVIDADES

9. ∫▒〖e^x sen (x) 〗

=∫▒〖〖(〖sen〗^2 (log(x) )dx)/x〗^( ) 〗

=∫▒〖〖sen〗^2 (u)du〗

=∫▒(1/2-1/2 cos (2u))

=1/2 ∫▒〖1du-1/2〗 ∫▒〖cos(2u)-du〗

=1/2 ∫▒〖1du-1/4〗 ∫▒〖cos(s)-ds〗

=1/2 ∫▒〖1du-(sen(s))/4〗

=u/2 ∫▒〖(sen(s))/4+const〗

=(u )/2-1/4 sen (2u)+const

=(log(x) )/2-1/4 sen (2log(x))+const

=1/2 (log(x)-sen(log(x) )cos (log(x) )+const

GUIA DE ACTIVIDADES

Ensayo escrito sobre la importancia que tiene el estudio de la Gestión ambiental en cada una de sus regiones (vereda, municipio, ciudad o departamento) y como este curso les aporta en su crecimiento profesional.

Estudiar la gestión ambiental en Bogotá busca resacir en cierta medida Los problemas ambientales a los que nos enfrentamos los Bogotanos entre los cuales están: la contaminación sonora, la contaminación visual, la contaminación hídrica y eólica, el deterioro del suelo, entre otras.

Todos estos problemas representan grandes consecuencias para los habitantes de nuestra ciudad capital.

La gestión ambiental de Bogotá debe encaminarse, entonces, a actuar sobre los estos elementos a través de las políticas ambientales ya establecidas por el Distrito, la identificación de los problemas y el planteamiento de soluciones que mitiguen el impacto de la ciudad.

Lo primero que debe implicar la gestión ambiental en la ciudad es identificar y eliminar las causas de la contaminación; luego evitar la propagación de las mismas, para finalmente mitigar las consecuencias de dicha contaminación.

A pesar de que hoy en día se cuentan con innumerables políticas ambientales y planes de gestión ambiental la reducción de la contaminación en la ciudad no ha sido significativa.

En primera instancia es vital articular los actores intra sectoriales que permitan hacer un trabajo conjunto en pro del desarrollo de la ciudad y de todas las actividades programadas, disminuyendo los factores de riesgo. Es fundamental fortalecer estas relaciones con el fin de que las acciones y medidas se lleven a cabo eficazmente y no se conviertan en un obstáculo a causa de la falta de coordinación interinstitucional.

Luego de la concertación de estrategias y compromisos de todos y todas es indispensable organizar un plan de trabajo donde se puedan medir los indicadores de cada estrategia y plasmar los tiempos de ejecución de las actividades programadas.

De igual manera, es indispensable trabajar en temas de educación, sensibilización y participación en la ciudad en general para generar acciones que reflejen la la responsabilidad de cada uno de los integrantes de la sociedad y, así, mejorar la calidad de vida en Bogotá.

Ciertamente la evaluación de los indicadores que permitan evaluar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com