Formación En Gestión Ambiental Y Cadenas Productivas Sostenibles ESTUDIO DE MERCADO
kosky1233 de Junio de 2014
887 Palabras (4 Páginas)397 Visitas
Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles
ESTUDIO DE MERCADO
2009
2
¿Qué es el estudio de mercado?
Es el conjunto de actividades que se realizan para obtener y analizar la información relacionada con la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Todo gira alrededor del consumidor. Investigar un mercado es descubrir la mejor forma de satisfacer las necesidades de los consumidores.
La información que se requiere sobre los consumidores y sus necesidades es la siguiente: ¿Quiénes, Qué, Cuánto, Cómo, Dónde, Por Qué COMPRAN? La investigación de mercados da respuesta a estas preguntas.
¿Cómo se desarrolla un estudio de mercado?
1. Definir para que se necesita realizar la investigación de mercado.
2. Definir qué información necesitamos obtener sobre nuestro producto: precio, volúmenes de venta por periodos de tiempo, modas, colores, diseños, empaques, sitios donde compra.
3. Definir los sitios donde vamos a recolectar la información: tiendas, almacenes, supermercados, empresas, organizaciones, instituciones.
4. Recolectar la información mediante visitas a los sitios definidos utilizando entrevistas y encuestas.
5. Organizar la información, es decir seleccionar, agrupar, consolidar y ordenar los datos. Esta se puede presentar en cuadros o tablas que faciliten su comprensión.
6. Analizar la información, con base en los datos obtenidos y organizados podemos seleccionar las posibles decisiones a tomar, se escriben las ventajas y desventajas de cada una y sus posibles consecuencias para tomar decisiones.
3
Todo análisis del mercado debe incluir la siguiente información:
Identificación del Producto Tamaño y comportamiento del mercado Características de los consumidores Requisitos de acceso al mercado Análisis de precios Análisis de la competencia y canales de distribución del producto Prácticas comerciales Participación en el mercado Estrategias de comercialización
4
Esquema de un estudio de mercadeo
5
¿Qué elementos debemos tener en cuenta en un estudio de mercado?
En la investigación de mercados se debe tener en cuenta aspectos como: Volúmenes de compra y venta del bien o servicio
Periodicidad de la compra
Tipo de empaque (cuando lo requiera)
Meses de mayor venta
A quien compra los productos
Condiciones para la compra del producto
Forma de pago del producto
Un instrumento sencillo que pueden usar los productores para la recolección de la información es el que se propone a continuación, aunque se pueden diseñar los instrumentos según los bienes o servicios y según el contexto socioeconómico y cultural.
6
Recolección de la información
Fecha: Ciudad: Tipo de Mercado: Centro de Abastos Supermercado Restaurante Hotel Cooperativa Tendero Otros: Indicar ______________________________________________________
Dirección y Teléfono:
Productos que venden: Productos de mayor demanda, precio de compra y de venta Calidad de los productos - Madurez - Tamaño - Color - Sanidad
Características preferidas
7
PRODUCTO TAMAÑO MADUREZ COLOR SANIDAD EMPAQUE
Precios de venta al consumidor
PRODUCTO MERCADO MAXIMO MÍNIMO LIMON CORABASTOS CADENAS TIENDA
Volúmenes de ventas
PRODUCTO MERCADO CANTIDAD VENDIDA POR MES
...