La importancia estratégica del pronóstico
lizzhiInforme11 de Mayo de 2013
555 Palabras (3 Páginas)753 Visitas
3. Precise la definición de los conceptos superávit presupuestario, déficit presupu• Tecnológicos
Se refieren a los índices de progreso tecnológicos que pueden dar lugar a nuevos productos interesantes, que requerirán nuevas plantas y equipo.
• De la demanda
Son proyecciones de la demanda de productos o servicios de la compañía. Estos pronósticos también se conocen como pronósticos de ventas y ayudan a orientar a los sistemas de producción, capacidad y
programación de la empresa, y sirven como factores en la planeación financiera, marketing y personal.
La importancia estratégica del pronóstico
Un buen pronóstico es de importancia crucial para todos los aspectos del negocio:
El pronóstico es la única estimación de la demanda hasta que se conoce la demanda real. Por lo tanto, los pronósticos de la demanda impulsan las decisiones en muchas áreas.
Veamos el efecto del pronóstico de un producto en tres actividades:
• Recursos humanos La contracción, la capacitación y el despido de los trabajadores dependen de la demanda prevista.
Si el departamento de recursos humanos tiene que contratar trabajadores adicionales sin previo aviso, declina el nivel de capacitación y afecta la calidad de la fuerza de trabajo. Una gran fábrica de productos químicos de Louisiana casi perdió su principal cliente cuando una expansión súbita a 24 horas de operación derivó en el desplome del control de la calidad en el segundo y tercer turnos....
• Capacidad Cuando la capacidad es inadecuada, los faltantes que resultan pueden significar entregas poco confiables, pérdida de clientes y pérdida de la participación de mercado.
• Administración de la cadena de suministro Las buenas relaciones con el proveedor y las obsecuentes ventajas de precio en
materiales y partes dependen de pronósticos adecuados.
Enfoque de pronósticos
Hay dos enfoques generales al pronosticar, tal como existen dos maneras de abordar todos los modelos de decisiones. Uno es el análisis cuantitativo. Los pronósticos cuantitativos utilizan una variedad de modelos matemáticos que se apoyan en datos históricos o en variables causales para pronosticar la demanda. Los pronósticos cualitativos o subjetivos incorporan aquellos factores como la intuición, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quien toma la decisión para llegar al pronóstico. Las empresas emplean uno u otro enfoque, la combinación de ambos es casi siempre más efectiva.
• Panorama de los métodos cualitativos
En esta sección consideramos cuarto técnicas de pronósticos cualitativos:
1.-jurado de opinión de método, las opiniones de un grupo de expertos o
administradores de alto nivel, a menudo en combinación de modelos estadísticos,
convergen para llegar a una estimación grupal de la demanda. Panorama de los métodos cuantitativos
Pronósticos de series de tiempo
• Enfoque intuitivo
La forma más sencilla de pronosticar es suponer que la demanda del siguiente periodo será igual a la demanda del periodo más reciente En otras palabras, si LAS ventas de un producto —digamos, TELÉFONOS CELULARES MOTOROLA — fueran 68 unidad» en enero, podemos pronosticar que en febrero las venias también
• Promedios móviles
Un promedio móvil es una herramienta de análisis técnico que es un indicador de tendencias usado por inversores para confirmar la dirección de una tendencia subyacente.
Los promedios móviles son herramientas de análisis técnico que confirman la dirección de una tendencia subyacente suavizando las fluctuaciones de los precios. Esto se logra tomando un período fijo como 50 días y un promedio de los precios, que se calcula sumando los precios de cierre y dividiendo el total
...