La interrupción dolosa del proceso fisiológico del embaraz
AmayaTorres15Ensayo21 de Febrero de 2013
832 Palabras (4 Páginas)423 Visitas
Significado
Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.
Posición legal
En México, de acuerdo con un estudio del Grupo Información en Reproducción Elegida (GIRE), el aborto es legal bajo siete circunstancias: violación, cuando la mujer está en riesgo de muerte a causa del embarazo, malformaciones graves del producto, grave salud de la mujer a causa del embarazo, inseminación artificial sin consentimiento y por razones económicas cuando la mujer tiene por lo menos 3 hijos.
Y el aborto de embarazos a causa de violación es la única circunstancia que se reconoce como legal en todo el país.
Hoy en día, el promedio de la pena para una mujer que tiene un aborto ilegal es dos años y medio, pero la ley no persigue a mujeres que tienen abortos clandestinos. Lo cual habla de que no hay una prohibición completa del aborto en México. Además, históricamente la pena para abortos ilegal nunca se ha visto como homicidio. Si se comparan éstas penas con las de homicidios, las penas para abortos ilegales son mucho menores.
Hoy en día, 54 países del mundo, que constituye el 40.5% de la población de todo el mundo, una mujer puede obtener un aborto legal sin hacer más que pedirlo.
La sociedad
Una gran mayoría de los mexicanos que llega a 69%, considera que el aborto debe de ser legal bajo ciertas circunstancias. Si a eso le sumamos otro 10% de personas que piensa que el aborto debe ser legal bajo cualquier circunstancia, entonces tenemos una mayoría verdaderamente aplastante (79%) de personas que de alguna manera consideran que el aborto debe ser legal, contra apenas 21% de mexicanos que creen que el aborto debe ser ilegal bajo cualquier circunstancia.
A la pregunta relativa a “cuando una mujer enfrenta la decisión de abortar o no ¿quién cree usted que es el más adecuado para aconsejarla?”, 31% de los entrevistados contestó que un familiar, 27% dijo que la pareja, 26% afirmó que un doctor y sólo 12% de los entrevistados dijo que un sacerdote. En suma, la gran mayoría de los mexicanos no cree que la persona más adecuada para aconsejar a la mujer en su decisión sobre el aborto sea el ministro de culto.
A la pregunta sobre cuál es el grupo que debe ser el más escuchado por los legisladores al hacer las leyes en esta materia, 48% de los mexicanos cree que las más oídas deben ser las mujeres, 29% dice que “la sociedad” debe ser la más escuchada, otro 14% dice que deben ser los médicos y apenas 7% de los mexicanos cree que debe ser la Iglesia. El mensaje para los legisladores es muy claro: los mexicanos piensan que ellos deben escuchar sobre todo a las mujeres y a la sociedad.
La religión
La Biblia enseña que la vida humana es distinta de los otros tipos de vida, ya que los seres humanos están creados a la imagen misma de Dios. Quien cree en la Biblia, tiene que creer que la vida humana es sagrada. Así lo afirma Salmos 8:5, 6: “Pues les ha hecho poco menor que los ángeles, y coronástelo de gloria y de lustre. Hicístelo enseñorear de las obras de tus manos; y todo lo pusiste debajo de sus pies.”
La Biblia enseña que los niños son una bendición. "Son los hijos regalo del Señor, es el fruto del vientre premio suyo" (Salmo 127:3).
La Biblia enseña que el niño en el vientre es un niño verdaderamente humano, quien tiene incluso una relación con el Señor. Dios conoce al niño no nacido. "Me tejiste en el seno de mi madre...mis huesos no escapaban a tu vista cuando yo era formado en el secreto" (Salmo 139:13,15). Dios, además, ayuda y llama al ni o no nacido. "Me entregaron a Ti apenas nacido, Tú eres mi Dios desde el seno materno" (Salmo 22:11). "Hasta que me llamó por su mucho amor el que
...