La investigación científica en Venezuela
GORDAMEDINATrabajo28 de Noviembre de 2013
920 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Guayana
La investigación científica en Venezuela
Profesor: Integrante:
Raúl Rodríguez
Saraínsegura26.969.920
Ciudad Guayana, Noviembre 2013
Introducción
La investigación científica se hizo con el objetivo de desarrollar la tecnología y la formación de talentos humanos de alto nivel. En función de ello, es necesario formular una agenda de trabajo que contemple la posibilidad de desarrollar líneas de investigación que persigue funciones de investigación científicas y acelerar los mecanismos de inserción de la economía venezolana en el proceso de globalización; propiciar un proceso sostenido de innovación científica y tecnológica, traducido en el desarrollo de ventajas competitivas expresadas en la agregación de valor en los distintos eslabones de la cadena de producción, distribución y comercialización; establecer el punto de partida para la formulación e instrumentación de estrategias de penetración y posicionamiento en los mercados internacionales.
Desarrollo
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) está adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de la República Bolivariana de Venezuela. En la actualidad, desarrolla más de 300 proyectos de investigación y presta más de 100 servicios especializados a empresas públicas y privadas, particulares, universidades y organismos públicos.
Su misión es generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano de alto nivel. En este sentido, su visión es convertirse en el principal ente impulsor del desarrollo científico y tecnológico de Venezuela y Latinoamérica, a través de la ejecución de proyectos en áreas de impacto nacional e internacional. Palabras claves: investigación científica, modelo de desarrollo y acumulación, agenda de trabajo y líneas de investigación de la comunidad científica en Venezuela.
La directora de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Miranda, Gioconda San Blas, calificó de “trágica la situación que atraviesa el país en materia de investigaciones científicas y tecnológicas”, a su vez lamentó que “dichas áreas que permiten el desarrollo de una nación se encuentren abandonadas”.
“Venezuela presenta el retraso de una década en esta área, producto de la falta de inversión y de estímulos por parte del Gobierno central hacia las universidades e institutos especializados para el desarrollo de dichas ramas”, añadió.
Precisó que producto de esta situación, actualmente Venezuela presenta una grave decadencia en el ranking mundial en estas materias. “Es lamentable, por ejemplo que el ranking latinoamericano, señale que Cuba este por encima de nuestro país. Hay una situación de total abandono de las universidades. Lo más triste es que miembros del Ejecutivo central, quienes estudiaron y egresaron de nuestras casas de estudio, no apoyen a las universidades e institutos científicos y de investigación”.
Investigación científica, modelo de desarrollo y acumulación, agenda de trabajo y líneas de investigación
...