La investigación de operaciones en la industria
Armando Ayala AgüeroTrabajo29 de Enero de 2016
673 Palabras (3 Páginas)1.261 Visitas
Nombre: Armando de Jesús Ayala Agüero | Matrícula: 2736234 |
Nombre del curso: Investigación de Operaciones | Nombre del profesor: Ing. María Isabel Romero Ceja |
Módulo 1: Introducción a la Investigación de operaciones y programación lineal | Actividad: La investigación de operaciones en la industria |
Fecha: 18/01/2016 | |
Bibliografía:
|
Actividad 1. La investigación de operaciones en la industria
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
Con tus propias palabras define los siguientes conceptos en tu cuaderno:
- ¿Qué modelos matemáticos conoces?
- Modelo de simulación o descriptivo.
- Modelo de optimización.
- Modelo de control
- ¿Cómo solucionarías un problema en la industria a través de un modelo matemático?
Utilizando cualquiera de los modelos anteriores, por ejemplo usando el modelo de optimización podría lograr mejorar la producción de una empresa, ya que este es el objetivo de este modelo matemático “resolver alguna problemática administrativa, de producción, o cualquier otra situación.”
- En una industria, ¿quién se encarga de aplicar los modelos matemáticos?
Desde mi punto de vista y según lo que he visto este tiempo trabajando, ese papel le corresponde a los supervisores, gerentes generales, o a los líderes de áreas como calidad, producción, contabilidad, entre otros. Quienes son los que están capacitados para hacer mejoras en la producción, ya que tienen un mejor conocimiento acerca de toda la producción.
- ¿Cómo se aplica la investigación de operaciones en esta área?
Se puede aplicar de varias maneras, por ejemplo cuando se quiere hacer alguna mejora en el área de producción se puede utilizar la investigación de operaciones debido a que se tiene que hacer todo un análisis de toda la producción además de ver cómo afectaría a demás áreas ya que en una empresa todo está ligado con todo.
Durante la actividad colaborativa
En equipo desarrollen las siguientes preguntas y den fundamento a las mismas.
- ¿Qué es la investigación de operaciones?
Puede ser considerada como una rama moderna de las matemáticas, porque si bien su origen proviene de esa rama de las ciencias, su uso y aplicación orientada a la industria y a la manufactura fue la que le dio el nombre y posición dentro de la ingeniería industrial.
- ¿Qué es un ingeniero industrial?
El profesional de Ingeniería Industrial puede ser visto como el agente gestor del mejoramiento de la productividad. Sus esfuerzos se dirigen a implementar el mejor proceso de producción, a través del diseño de sistemas integrados que involucran los aspectos más importantes de una empresa tales como: los empleados, los materiales utilizados, la información, los equipos incluyendo las nuevas tecnologías, y por supuesto la energía disponible
- Elaboren una lista con los conocimientos, habilidades y aptitudes que consideres debe poseer un ingeniero industrial
- Habilidad en la aplicación de conocimiento de las matemáticas, las ciencias y la ingeniería.
- Habilidad para el diseño y la realización de experimentos, así como para el análisis y la interpretación de datos.
- Habilidad para el diseño y la mejora de sistemas integrados (por personas, materiales, información, etc.), componentes o procesos capaces de satisfacer necesidades predeterminadas, cumpliendo con restricciones realistas de tipo económico, ambiental, social, político, ético, sanitarias, de manufacturabilidad y de sustentabilidad.
- Habilidad para el trabajo eficiente en equipos multidisciplinario.
- Habilidad para la identificación, formulación y resolución de problemas organizacionales a través del uso de enfoques y técnicas propios de la Ingeniería Industrial.
- Conciencia y comprensión de la responsabilidad profesional y ética.
- Habilidades propias de la comunicación efectiva.
- Una educación lo suficientemente amplia para la comprensión del impacto de las soluciones ingenieriles y gerenciales, bajo un contexto global, económico, ambiental y social.
- Conciencia de la necesidad de contar y comprometerse con un aprendizaje continuo.
- Comprensión de las problemáticas de la ingeniería y la gestión contemporáneas.
- Habilidad en el uso de técnicas, herramientas y enfoques de la Ingeniería Industrial de vanguardia que se requieren para la práctica profesional.
- ¿De qué manera consideran que el dominio de herramientas como la investigación de operaciones pudiera impactar en tu desarrollo como ingeniero?
De muchas maneras, ya que me permitiría el poder aplicar modelos matemáticos en mi carrera y en la industria donde llegara a laborar, beneficiando a la empresa con mejoras continúas.
...