ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lectura del mapa geográfico

jiedhucndufdjmTrabajo28 de Noviembre de 2013

622 Palabras (3 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 3

PROCESO

1 Determina que trayecto real representa la distancia entre dos puntos de un mapa al utilizar la escala

La escala del mapa es la relación que existe entre las distancias reales y las representadas en él. Si la escala es de 1:100 000, entonces quiere decir que 1cm en el mapa equivale a 100 000 cm en la realidad (es decir, 1km)

a) Indica la escala del mapa, ayudándote de la regla o el escalímetro 12Km

b) Determine la distancia en línea recta que existe entre Cuenca y Guayaquil 180km

c) Establece la distancia más larga entre las fronteras norte y sur de nuestro país 4 120.000km

2 Analiza los símbolos que nos ayudarán a la interpretación de mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves decolores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera

a) Enumere los símbolos utilizados en este mapa. Si lo necesitas , utiliza una lupa de mano para encontrarlos

Capital de republica

Capital de provincia

Límite internacional

Límite legal

Límite provincial referencial

Zona de límite provincial en estudio

b) Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro país

Guayaquil Quito

c) Responde ¡de qué color se representan en el mapa las áreas que son Patrimonio forestal del Estado Ecuatoriano

De color verde

3 Establece la ubicación especial del mapa

Los mapas muestran puntos de referencia para determinar la ubicación espacial

a) Contesta: si un extranjero observa este mapa ¿podría decir en qué continente está Ecuador? ¿Cómo lo sabrías?

Si lo podría decir porque si observa el océano pacifico al oeste de Ecuador se dará cuenta que el único continente q tiene al oeste el océano pacifico es el continente americano (Sudamérica)

b) Indica en donde están los puntos cardinales y contesta lo siguiente: ¿por dónde sale y por dónde se oculta el sol? Responde y señala en el mapa

El sol sale en el este y se oculta en el oeste

4 Obtén información útil

a) Enumere las provincias que comprenden el mayor patrimonio forestal de nuestro país

Esmeraldas

Manabí

Imbabura

Pichincha

Tungurahua

Sucumbíos

Orellana

Pastaza

b) Sitúate en Cotopaxi y nombra dos provincias que se encuentren al norte, al sur, al este y al oeste

Norte: Pichincha Santo dominado

Sur: bolívar Tungurahua

Este: napo Tungurahua

Oeste: Los ríos Santo domingo

Reflexione

a) Resume al menos cinco utilidades que puedan tener loas mapas.

Para ubicarnos en qué lugar estamos

Para saber cuáles son las provincias y sus límites

Para saber en qué provincia están al patrimonio forestal Ecuatoriano

Para saber en el mapa cuales son los puntos cardinales

Nos facilita el estudio geográfico porque estresa la localización

b) explica por qué las áreas forestales patrimoniales del Ecuador se concentran en ciertas provincias y en otras están ausentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com